![]() @johnfervar |
Comprar equipación para la moto es fácil. Pero que ese equipo proteja bien y sea fiable, es otro tema. Muchas veces, los grandes comercios venden material para la moto que no cuenta con la certificación necesaria ni protege lo suficiente encima de una moto en caso de accidente. Y hay una pequeña gran lucha contra ello.
Las reacciones están empezando a llegar ante las reiteradas denuncias como la de Bennets, que en su día se quedó de casos de equipos “potencialmente peligrosos vendidos en el mercado en línea”. Entre ellos airbags, guantes de moto o hasta pantalones. Todas ellas prendas con protecciones; insuficientes.
Las reacciones están llegando, en este caso, por parte de la Oficina de Normas y Seguridad de Productos (OPSS) de Reino Unido, que directamente ha prohibido y ha emitido un retiro del mercado de una chaqueta y unos pantalones de moto que se venden en Amazon.
La OPSS dice que estos productos que se venden a través del gigante del e-commerce, Amazon, presentan un riesgo de lesión, ya que no brindan la protección adecuada al usuario en caso de accidente, debido a que el tejido utilizado no cumple con la resistencia al desgarro necesaria. Y no solo eso, sino que otras protecciones de la misma prenda como espalda, hombros, codos y rodillas no brindan protección suficiente en caso de accidente.
Las prendas, cuyo nombre comercial figura como ‘Chaqueta de moto para mujer, impermeable, blindada ROCHELLE’ y los pantalones, ‘Pantalones de moto para mujer, leggings, forro de aramida y kevlar, blindados CE, Luna’, no cumplen con los requisitos del Reglamento 2016/425 o el Reglamento de aplicación de los equipos de protección individual de 2018. Es por ello que Amazon ha sido obligada a retirarlo de la venta, según Bennets. De hecho, hasta la propia Amazon tendrá que comunicarse con cada comprador para ofrecer un reembolso completo.
Es una táctica bastante habitual. Solo hay que pasarse por la sección de equipación motorista de ciertos comercios para ver la cantidad de prendas motoristas que no cuentan con la protección completa y con la certificación correspondiente, que es garantía de seguridad.
Y aunque pueda parecer una pantomima, en caso de accidente, unas buenas protecciones no solo pueden salvarte la vida, sino que te pueden librar de graves lesiones. Porque a los fabricantes se les obliga a cumplir con la normativa para poder venderlas, y sin las pruebas adecuadas, los compradores no tienen forma de saber si el equipo que están comprando ofrecerá alguna protección en caso de accidente.
Leer también: "Ante la prensa se comportaba bien, pero dentro del garaje había tensión", admite Cecchinello
Amazon, por su parte, es consciente del problema y dice “exigir que todos los productos cumplan con todas las leyes y regulaciones aplicables y las políticas de Amazon. Nos aseguramos de que nuestra selección cumpla con los estándares aceptados por la industria y desarrollamos herramientas innovadoras para evitar que se incluyan productos inseguros”.