NOTICIAS

KTM no tiene dinero para pagar las nóminas de diciembre ni la extra navideña

Publicado el 14/12/2024 en Actualidad del sector

22332

Por John Fernández
@johnfervar 

 A medida que pasan los días, la crisis que rodea a KTM recibe novedades y va abriendo nuevos frentes. El proceso de reestructuración tras la solicitud de procedimiento de saneamiento con autoadministración ante el tribunal de Ried im Innkreis, en Austria, prosigue adelante. Para seguir adelante, ahora hasta 750 empleados perderán su empleo antes de fin de año, según Motorsport-Total

El citado medio detalla que el empleador (KTM) ya no pagaba los salarios desde noviembre, incluidas las bonificaciones navideñas. Ante la crítica situación, los empleados tendrán que recibir el dinero pendiente a través del fondo de remuneración de insolvencia. Y eso no sucederá de forma inmediata.

Se trata de una muestra más de los desánimos que está pasando la fábrica austriaca, y del incierto camino que está tomando la marca, pues, inicialmente, aseguraron que los salarios de diciembre se pagarían anticipadamente para evitar casos difíciles. Pretendían pagar un anticipo del 90% de diciembre antes de Navidad. 

Muestra de que la situación es cambiante de un momento a otro, eso no está sucediendo. Ha sido la Cámara de Trabajo de Alta Austria la que ha emitido un comunicado detallando que “la empresa insolvente de Mattighofen aparentemente no puede llevar a cabo las transferencias prometidas”. 

La situación está llegando incluso a incomodar y molestar al propio presidente de la citada Cámara de Trabajo. Andreas Stangl ha criticado que “en la gestión de KTM ya no existe la calidad del apretón de manos”, y responsabiliza directa y principalmente a la dirección, y señala con el dedo al director general, Stefan Pierer. 

Dijo: “Sería sensato que el Sr. Pierer explicara por qué las promesas de su empresa a los empleados no se aplican. No puede ser que siempre se escondan y nos dejen a nosotros el trabajo”. 

Asimismo, acusó a Pierer de que “recaudó los dividendos y los millones” y de que “ahora la gente tiene que pedir préstamos y no puede permitirse nada”. Con un tono más crítico y personalista, llegó a espetarle que, “si tienes decencia, deberías darle a la gente su dinero para que puedan pasar la Navidad”. 

Las reacciones también han llegado por parte de los sindicatos PRO-GE y GPA de Austria, que tildan de “bofetada” lo que ha hecho KTM a los empleados: “Ahora se está pagando el precio de decisiones de gestión aparentemente equivocadas”, añadieron. 

Por el momento, quien presumiblemente asegurará que se reciba esos salarios será la Cámara de Trabajo, pero el citado medio señala que “eso no sucederá hasta el próximo año”, como mínimo. KTM ha salido en su defensa y ha mencionado que “el plan es que los sueldos y salarios de diciembre, enero y febrero se paguen periódicamente”. 

Leer también: Motera circuitera se estrella contra el muro de pitlane durante unas tandas libres

Importante el hecho de que desde el viernes 13 de diciembre, se paralizará la producción en Mattighofen. Esto es una semana antes de lo planeado originalmente. Estarán paradas durante todo enero y febrero, con la intención de reanudar la producción en un solo turno a partir de marzo, y así poder deshacerse del exceso de stock de motos, que según distintas fuentes, acumula más de 130.000 motos sin vender. 

Tags: KTM, industria.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.