![]() @johnfervar |
La firma española de motos Rieju sigue a la aventura, y continúa plenamente inmersa en el mercado con una de sus últimas motos en un segmento que parece en auge, algo que la marca de Figueres ha parecido entender bien: las motos de aventura de pequeña cilindrada y las monocilíndricas. Así ha nacido la Rieju Aventura Rally 307, que estará disponible a partir de julio de 2025.
La propuesta de Rieju estaba presente en el Salón EICMA de Milán. Esta trail-enduro es parte de una nueva generación que, en parte, tiene vestigios de las motos dakarianas. El objetivo es una moto ligera y que sea polivalente en el sentido de que sea tanto útil como en el campo como en carretera. Es una trail-enduro pura ydura.
Los toques dakarianos ya los podemos ver a primera vista, especialmente en la parte frontal con ese particular carenado y pantalla alta. También en la carrocería, ergonómica, y su depósito en plástico, que tiene mucho sentido, con el fin de evitar posibles abolladuras en caso de caída (recordemos, es una moto pensada para off-road). Su capacidad es de unos generosos 20,5 litros para una moto de 300 centímetros cúbicos.
Además de la iluminación Full-LED, viene con una pantalla TFT de 7 pulgadas que imita a las altas torres que utilizan las motos dakarianas. Tiene Mirror Link para compartir datos con el teléfono móvil también. No faltan protector de radiador y horquilla, paramanos integrales, soporte para baúl trasero, estriberas (con goma, importante) desmontable y hasta un kit con otros accesorios que está por definir.
En cuanto a chasis, la Rieju llega con un chasis de espina central fabricado en acero de alta resistencia. En la parte ciclo acompaña una horquilla delantera invertida de 43 mm con un largo recorrido de 235 mm (en ambos ejes además), así como un amortiguador progresivo ajustable en precarga en la zaga trasera.
Confía su frenada a un disco tipo Wave de 30 mm con pinza ded doble pistón. Si nos movemos a la parte trasera, emplea otro Wave de 240 mm con sistema ABS, que además es desconectable en ambas ruedas para enfatizar en ese uso y divertimento off-road.
El corazón mecánico es un monocilíndrico de cuatro tiempos y 293 centímetros cúbicos con inyección electrónica. Diámetro de 78 mm y carrera de 61,2 mm, desarrolla concretamente 33,5 cv (lo que garantiza que sea válida para el carnet A2 también). Embrague por cable que acciona una caja de cambios manual de seis velocidades. Toda esta combinación hace que su autonomía sea de unos 400 kilómetros aproximadamente.
Leer también: Jorge Martín se pronuncia tras la polémica entre La Revuelta y El Hormiguero
Ahora lo interesante, el precio. Según ha comentado el director comercial internacional de Rieju, David Martín, a MCN, el precio rondará los 5.000 euros: "Nuestra idea es crear algo fácil y ligero para off-road, pero que también tenga ciertas capacidades on-road. Podrías usar esta moto para ir a trabajar todos los días si lo deseas, pero igualmente puede ser un arma de fin de semana para andar fuera de la carretera o emprender aventuras. Por supuesto, no es una moto de competición de rally; no vamos a participar en el Dakar con ella. Pero nuestra experiencia en competición sin duda ha inspirado esta moto. Esta moto será asequible, aún no tenemos precios exactos, pero rondará los 5.000 euros", explicó.