NOTICIAS

Para Domenicali "sería una lástima" ver el 1 en la Aprilia: "Es inhumano negar la evidencia"

Publicado el 15/11/2024 en Mundial de Motociclismo

45454545

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El CEO de Ducati, Claudio Domenicali, se encuentra en Barcelona para presenciar de cerca la batalla final por el título de MotoGP entre Pecco Bagnaia y Jorge Martín, una corona que sí o sí irá a parar a manos de Ducati, ya sea en el seno del equipo oficial Lenovo Team o bien en el garaje del PRAMAC Racing, escudería que el próximo año cambiará a Yamaha y que, al mismo tiempo, despedirá al mejor piloto que jamás ha pasado por su box, un Jorge Martín que ya cuenta las horas para probar su futura Aprilia.

En declaraciones ofrecidas a SKY Sport, Domenicali reflexionó sobre la impresionante temporada de Ducati y los desafíos que plantea tener a dos de sus pilotos luchando por la gloria. "Así es el deporte”, comentó Domenicali a Sky Italia. “Es emocionante porque siempre ofrece múltiples puntos de interés, y la última carrera tiene un significado especial, especialmente considerando los cambios que veremos en 2025 en cuanto a pilotos, equipos y directores técnicos. Es un orgullo llegar a esta carrera con dos pilotos peleando por el título y cuatro Ducati ganadoras a lo largo de la temporada”.

La temporada 2024 ha sido testigo de un duelo titánico entre Bagnaia, piloto oficial de Ducati, y Martín, estrella del equipo satélite Pramac Racing. Ambos se han enfrentado en pista con actuaciones memorables, manteniendo la rivalidad al máximo nivel. “Pecco es quien más ha ganado este año, con 10 victorias en su haber”, destacó Domenicali. “Además, lo que hizo en las primeras tres vueltas en Malasia es digno de antología en la historia del motociclismo”.

Sin embargo, la posibilidad de que Martín, con una Ducati del equipo satélite, conquiste el título plantea un escenario singular: el número 1, reservado al campeón, podría terminar luciendo en la Aprilia si el madrileño finalmente se apunta el entorchado.

Y Domenicali no oculta sus sentimientos al respecto: “Sería una lástima, y sería inhumano negar la evidencia”, admitió. “El número 1 siempre genera satisfacción, pero forma parte de nuestra filosofía proporcionar el mejor material tanto al equipo oficial como a Pramac. Jorge ya luchó contra Pecco por el Mundial el año pasado, y ahora se encuentran en papeles invertidos. Es algo que duele, pero así es el deporte”.

34433443

Ducati ha sido, sin duda, la gran protagonista de esta temporada, dominando el campeonato con victorias constantes y un nivel de rendimiento inigualable. Domenicali, con más de 30 años en la empresa, aprovechó para reflexionar sobre el largo camino que ha recorrido la marca italiana. “Llevo más de tres décadas en Ducati y he visto cómo esta empresa ha crecido desde sus humildes comienzos”, explicó. “Soy un apasionado tanto del deporte como del producto, y crecí con el mito de pilotos como Lucchinelli y Uncini. Siempre he admirado y respetado a las marcas japonesas, que durante mucho tiempo lideraron tanto en pista como en los productos de serie”.

“Para nosotros es un motivo de gran orgullo haber llegado a este nivel", añade el italiano. "MotoGP es el campeonato donde las marcas compiten con la mejor tecnología disponible. Por un lado, están los resultados deportivos, y por otro, el desarrollo del producto, que se alimenta de las ideas y conocimientos adquiridos por las personas”.

Mientras Ducati se prepara para un cierre de temporada que promete emociones al límite, Domenicali también puso la vista en los cambios que se avecinan en el campeonato, incluyendo nuevas alineaciones y desafíos técnicos para 2025. Con cuatro Ducati entre las mejores del campeonato y un sistema que permite a un equipo satélite competir al mismo nivel que el oficial, la marca de Borgo Panigale ha elevado la vara no solo en la competición, sino también en la industria. Sin embargo, la posibilidad de perder el título en términos simbólicos —con el número 1 en una moto rival— agrega un elemento extra de intriga a la narrativa de Ducati.

Leer también: Ver para creer: esta deportiva eléctrica monta escapes falsos... ¡y suenan!

“Es el precio del éxito y de mantener una política de igualdad en cuanto a material para nuestros equipos”, concluyó Domenicali, reafirmando el compromiso de Ducati con todos sus pilotos, sean o no oficiales.

Tags: claudio domenicali, Aprilia, jorge martin, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
Txori89 15 de Noviembre de 2024 a las 18:32

Bueno, Martín si gana también puede optar por no poner el #1, y llevar su #89... Saludos.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.