![]() @todocircuitoweb |
La de hoy puede que no sea la moto más rápida del mercado, pero seguro que es una de las más prácticas, especialmente si lo tuyo es no estar visitando la gasolinera cada dos por tres. Estoy hablando de la AJS Bilston 125, una moto que, con su estética retro y su autonomía de más de 1.000 kilómetros, podría hacerte replantear tus prioridades. Y lo mejor: la puedes llevar con el carnet de coche si tienes al menos tres años de antigüedad.
Primero, un poco de contexto. La marca AJS Motorcycles tiene su sede en Hampshire, Reino Unido, y aunque no es un nombre muy común en todos lados, lleva años haciendo motos con estilo retro y un toque británico que les da bastante personalidad.
La AJS Bilston 125 tiene varias cartas a su favor. La más impresionante es su autonomía: más de 1.000 kilómetros con un solo depósito de 19 litros. El fabricante afirma que esta pequeña joya consume solo 1,84 litros cada 100 kilómetros, lo que, haciendo cuentas, te da una cifra teórica de 1.055 kilómetros. Ahora, seamos realistas: en condiciones normales, con el tráfico, el viento y el peso de nuestras mochilas, probablemente no llegarás a tanto, pero incluso si te quedas en unos 800 kilómetros, sigue siendo impresionante, especialmente para una moto de 125 cc.
Si bien esta moto no va a romper récords de velocidad ni de potencia, está diseñada para otros tipos de aventuras. Bajo su apariencia retro se esconde un motor monocilíndrico de cuatro tiempos, con refrigeración aire-aceite y una inyección electrónica que cumple con las normativas actuales.
La potencia máxima es de 11,4 cv a 9.000 rpm. No es que vayas a batir ningún récord de velocidad, pero con una velocidad máxima de 95 km/h, es más que suficiente para moverte por la ciudad o salir de ruta en carreteras secundarias.
Además, su peso en orden de marcha de 132 kilos la hace muy manejable, perfecta para quienes busquen una moto ligera y fácil de manejar, ideal tanto para novatos como para veteranos que quieran algo simple y sin complicaciones.
El diseño retro sigue presente no solo en la estética, sino también en su equipamiento. No esperes grandes lujos ni tecnologías de vanguardia. El panel de instrumentos es sencillo, con una pantalla monocromo redonda que te indica lo básico: velocidad, revoluciones, marcha y nivel de combustible. Aunque no todo es tan de la vieja escuela, ya que toda la iluminación es LED, lo cual es un punto a favor, porque además de verse bien, te da mejor visibilidad y seguridad.
En cuanto a la suspensión, cuenta con una horquilla telescópica delantera y dos amortiguadores traseros, ambos sin opciones de ajuste, lo cual es de esperar en una moto de este rango de precio. No esperes la comodidad de una touring, pero cumple bien su función. Las llantas son de 17 pulgadas, con neumáticos de 90/90 en la parte delantera y 130/80 en la trasera. De nuevo, básico, pero eficaz.
En el apartado de frenos, la AJS Bilston 125 monta discos tanto en la parte delantera como en la trasera, con un sistema de frenado combinado (CBS). Con una altura de asiento de 780 mm, esta moto es accesible para la mayoría de los pilotos, incluso los más bajitos. A esto le sumamos unas dimensiones bastante compactas, con 2.050 mm de largo, 785 mm de ancho y 1.080 mm de alto, lo que la convierte en una moto ideal para moverse por la ciudad con facilidad y aparcar sin dramas.
Leer también: Se hace una colección de motos de auténtico ensueño (¡¡28!!)... y ahora las vende todas
La AJS Bilston 125 está disponible en tres colores: Foundry Black (negro), Ember Red (rojo) y Steel Blue (azul), y por ahora solo se vende en el Reino Unido a un precio de 2.800 euros. ¿Llegará al resto Europa? Pues todo dependerá de si realmente logra superar la normativa Euro 5+, que es lo que impide que muchos modelos británicos crucen el canal. La moto utiliza un motor basado en el de la Yamaha YBR 125, modificado para intentar cumplir con estas normativas. Si lo consigue, podría abrirse un hueco en el mercado europeo.