![]() Síguenos en WhatsApp |
Honda ya tiene asegurado un nuevo patrocinador para la próxima temporada de MotoGP tras la confirmación de la salida de Repsol, poniendo fin a una histórica relación de 30 años. A falta de un anuncio oficial, Motorsport.com informa hoy que la petrolera británica Castrol tomará el relevo a partir de 2025, aunque inicialmente no lo hará como patrocinador principal del equipo de fábrica. Este movimiento supone un cambio significativo para Honda, que se ve obligada a buscar nuevas alianzas tras la decisión de Repsol de no renovar su contrato.
La salida de Repsol marca el final de una de las colaboraciones más icónicas del motociclismo. Desde 1995, el equipo Repsol Honda ha sido sinónimo de éxito en MotoGP, logrando 15 títulos de pilotos y 183 victorias en Grandes Premios, con figuras destacadas como Mick Doohan, Valentino Rossi, Casey Stoner y, más recientemente, Marc Márquez, quien consiguió seis campeonatos mundiales bajo esta alianza.
Sin embargo, la marcha de Márquez a Gresini al final de la temporada 2023 debilitó considerablemente la relación entre Repsol y Honda, hasta el punto de que el logotipo de la petrolera española redujo su presencia en las motos del equipo, relegándose a una posición secundaria en los carenados de las RC213V de Joan Mir y Luca Marini en 2024.
A pesar de que la ruptura entre ambas partes se sabía desde hace meses, la confirmación oficial se produjo durante el Gran Premio de San Marino de 2024, donde los ejecutivos de Repsol informaron a Honda de su intención de no renovar el contrato de patrocinio. El anuncio formal llegó tras la carrera en Misano, mediante un breve comunicado que ponía punto final a tres décadas de éxito compartido.
Con la salida de Repsol, Honda ha reaccionado rápidamente y ya ha alcanzado un acuerdo preliminar con Castrol para que la compañía británica cubra el vacío dejado por su antiguo patrocinador a partir de la temporada 2025. Castrol ya mantiene una relación sólida con Honda, patrocinando al equipo satélite LCR desde hace años, y esa alianza continuará sin cambios en el futuro.
No obstante, el papel de Castrol en el equipo de fábrica no será el de patrocinador principal, al menos inicialmente, aunque existe la posibilidad de que la colaboración se intensifique en función de varios factores y resultados.
Este acuerdo con Castrol llega en un momento crucial para Honda, que afronta una profunda reestructuración tanto a nivel técnico como deportivo. La llegada de Romano Albesiano como nuevo director técnico, junto con la incorporación del experimentado Aleix Espargaró como piloto probador, refuerza la apuesta de Honda por revertir su difícil situación en el campeonato.
Tras varios años de resultados muy por debajo de las expectativas y con el reto de adaptarse a la nueva era de MotoGP sin Marc Márquez, Honda busca volver a la élite con Joan Mir y Luca Marini como sus pilotos principales para 2025.
Leer también: Doohan emocionó a a la afición "aussie" sobre su MotoGP de calle al estilo 1994
La decisión de Repsol de no continuar con Honda ha sido una señal más de los problemas que la marca japonesa ha experimentado en las últimas temporadas. Desde la salida de Márquez, el rendimiento del equipo ha sido muy irregular, lo que afectó tanto a su imagen como a sus resultados deportivos.