![]() Síguenos en WhatsApp |
Marc Márquez llega a uno de esos circuitos que se adaptan como un guante a su particular estilo de pilotaje, Phillip Island, un trazado que, según sus propias palabras, podría ofrecerle mejores sensaciones debido a sus características. El piloto del Ducati Gresini se mostró cauto, pero optimista sobre lo que le espera en el trazado australiano, convencido de sus posibilidades para batallar por Enea Bastianini por la tercera posición en la general, con solo dos puntos de diferencia entre ambos.
Márquez explicó que la configuración de Phillip Island, un circuito de izquierdas y con sentido anti-horario, podría jugar a su favor, dado que estos tipos de circuitos tradicionalmente se adaptan mejor a su estilo de pilotaje. Sin embargo, también subrayó la importancia de ir con calma y adaptarse a las condiciones desde el inicio del fin de semana.
"Es uno de esos circuitos de izquierdas en los que se gira anti-horario, así que en teoría tiene que ir un poquito mejor. Veremos cómo va el fin de semana, poquito a poco desde el FP1, y desde ahí entender el asfalto nuevo, las gomas y adaptarse a las condiciones, que es el punto clave aquí en Phillip Island", afirmó Márquez al micrófono de DAZN.
El ocho veces campeón del mundo también se refirió al incidente que sufrió en el GP de Indonesia, donde su Ducati GP23 experimentó una rotura de motor, un problema que Ducati investigó a fondo. Tras el análisis, se identificó que el origen del fallo podría estar relacionado con el volante motor, un componente clave en el funcionamiento del propulsor. Esta situación llevó a Ducati a implementar una modificación en el motor, lo que según Márquez afectó a todas las Ducati GP23, incluyendo la suya.
A pesar del revés, Márquez se mostró comprensivo y filosófico respecto a estos problemas mecánicos: "Sabemos lo que pasó en el motor exactamente, pero no voy a ser yo el que lo diga. A mí me explicaron lo que pasó, se entiende. Al final las piezas mecánicas también fallan. Siempre, en todas las fábricas, cuando se rompe un motor de esa manera hay ciertas modificaciones. Pero como siempre digo, es todo mental, si tú estás convencido de que esas modificaciones, aunque sean un pasito atrás, van bien, no hay que pensar. En tus manos está eso, y tienes que trabajar con lo que tienes", aseguró el piloto de Cervera.
Respecto a la posibilidad de mejoras en su moto de aquí a final de temporada, Márquez fue claro al señalar que no habrá más actualizaciones en la GP23, una situación que Ducati ya dejó clara tras el test de Misano. A pesar de ello, Marc se mostró confiado en que su equipo tiene los medios suficientes para seguir siendo competitivo en las últimas carreras.
"No, ya nos dejaron claro en el test de Misano que con eso íbamos a terminar la temporada. Tenemos suficientes medios para hacer buenas carreras, buscaremos esa constancia en la que hemos trabajado y que hemos conseguido en las últimas carreras, pero siempre se quiere un poquito más", comentó Márquez.
Finalmente, el piloto de Gresini fue consultado sobre sus pronósticos en la intensa lucha por el título de MotoGP entre Jorge Martín y Francesco Bagnaia, quienes llegan a Australia separados por tan solo diez puntos a favor del madrileño. Márquez, quien sigue la batalla de cerca, otorgó una ligera ventaja a Martín, aunque destacó lo igualado que está el nivel de ambos.
Leer también: Acosta pone el picante en la rueda de prensa de Pecco y Martín con una pregunta "directa"
"Diría que 55% y 45%. Martín tiene ahora mismo 10 puntos de ventaja. Ha empezado las últimas carreras con una pequeña ventaja, pero al final ambos están muy iguales, el nivel de los dos está ahí, no hacen más que subir el nivel, y en nuestras manos está trabajar más duro para acercarnos a ambos", declaró Márquez.