NOTICIAS

Jorge Martín revela que "en febrero no quería volver a subirme a la MotoGP, tenía muchos miedos"

Publicado el 15/10/2024 en Mundial de Motociclismo

jorge martin

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Jorge Martín, líder de MotoGP, ha compartido detalles muy personales sobre los desafíos mentales y físicos que ha tenido que afrontar durante los dos últimos años en una entrevista publicada por MotoGP.com. Martín, quien ha demostrado ser uno de los pilotos más rápidos y consistentes del campeonato, reveló los miedos que le acecharon al comienzo de la temporada y cómo ha logrado superarlos para estar donde está ahora, luchando por la corona mundial.

"En febrero, después del parón, cuando empezamos de nuevo, no quería volver a subirme a la MotoGP", confesó el piloto de Pramac. Esta sorprendente declaración revela una vulnerabilidad que rara vez se escucha en el entorno de MotoGP, donde la mayoría de los pilotos se presentan como figuras indomables. Martín no se quedó en la superficie de este temor, sino que explicó con detalle las dudas que surgieron en su mente. "Tenía muchos miedos. No sabía si sería capaz de ser rápido otra vez, como el año anterior".

Este tipo de inseguridades son comunes entre los pilotos de élite tras los periodos de inactividad, pero el español encontró pronto la confirmación que necesitaba: "Cuando me subí a la moto, entendí que yo era el mismo, que era rápido y que podía luchar de nuevo".

Lo cierto es que Jorge Martín ha mostrado una notable evolución en su pilotaje, pero lo más importante, según él mismo admite, es el salto cualitativo que ha dado a nivel mental. "Me siento un poco más fuerte porque creo que soy algo mejor en casi todas las áreas", asegura, aunque aclara que no necesariamente se siente más rápido que el año pasado: "De hecho, creo que el año pasado era incluso más rápido o tenía un poco más de velocidad que el resto".

Sin embargo, Martín no tiene reparos en reconocer que actualmente se encuentra en una fase donde se siente más completo como piloto. Al hablar de sus rivales directos, muestra respeto pero también confianza en su propia velocidad: "En este momento, Pecco, Enea y Marc estamos muy cerca, somos muy similares. Pero yo soy más fuerte, porque hay algunas cosas en las que soy un poco mejor".

Uno de los aspectos más reveladores de la entrevista fue la importancia que Martín le otorga al desarrollo de su fortaleza mental, algo que, según él, ha sido clave para sus resultados esta temporada. "Lo que más he mejorado ha sido el aspecto mental", afirmó sin titubeos. Martín detalló cómo el año pasado fue incapaz de gestionar la presión, lo que lo llevó a noches de insomnio y a un desgaste mental que afectaba su rendimiento en pista: "Había carreras en las que no podía ni dormir".

433434

El cambio radical que ha experimentado este año ha sido, en gran medida, gracias a la ayuda psicológica que decidió buscar para enfrentar estos problemas. "Dije 'Vale, necesito ayuda para encarar los fines de semana y la presión'", recuerda. Gracias a ese trabajo, Martín asegura que ahora posee las herramientas necesarias para manejar cualquier situación y, sobre todo, para no dejarse llevar por la ansiedad tras un mal resultado. "Ahora tengo las herramientas que necesito para gestionar cada situación, cómo afrontar un mal resultado".

Martín también reveló la filosofía que ha adoptado para esta temporada: "Estoy centrado en el presente, el año pasado pensaba demasiado en lo que podía ocurrir, y ese no es el camino". Este enfoque le ha permitido disfrutar más del campeonato y, según sus propias palabras, dormir mejor: "Esta temporada estoy durmiendo genial. Hemos hecho un gran trabajo".

A pesar de los avances mentales y emocionales, el madrileño reconoce que la presión es una constante en la vida de un piloto de MotoGP, especialmente cuando estás en lo más alto. "Claro que siento la presión, sé que está ahí", afirma. Sin embargo, en lugar de verla como un problema, Martín ha decidido abrazarla como parte del proceso de estar entre los mejores: "Como dicen en Roland Garros, 'la presión es un privilegio', así que tengo la suerte de tenerla, no todo el mundo la tiene, y esto es porque estamos delante, luchando por grandes cosas".

Leer también: Horarios MotoGP GP de Australia: solo aptos para trasnochadores

Para gestionar esa presión, Martín ha adoptado una estrategia basada en el empuje constante, independientemente de su posición en la tabla: "Mi estrategia este año es pensar como si fuera detrás aunque vaya por delante, empujar y empujar, dar mi 100%, sin pensar en los demás ni en las cosas que no puedo controlar".

Tags: jorge martin, motogp, pramac, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.