![]() @todocircuitoweb |
Álvaro Bautista vivió un fin de semana agridulce en el circuito del Estoril, terminando tercero tanto en la Superpole Race como en la carrera 2. Aunque ha consolidado su tercera posición del campeonato con 356 puntos, su lucha por el título ha quedado ya fuera de alcance. Bautista admitió haber jugado un rol de equipo para no entorpecer las posibilidades de su compañero Niccolò Bulega, quien todavía tiene opciones matemáticas de luchar por el campeonato contra Toprak Razgatlıoğlu.
En sus declaraciones tras la carrera, Bautista explicó su enfoque en la recta final del campeonato: “Es claro que si miramos la clasificación, Niccolò aún tiene una pequeña oportunidad de ganar el título, aunque sea pequeña, pero todo es posible. Especialmente en las últimas vueltas era evidente que él debía perder la menor cantidad de puntos posible frente a Toprak”, afirmó el español.
El piloto de Ducati reveló que el error que cometió en la curva 6 permitió a Bulega adelantarle, pero decidió no presionarlo. “Cuando lo tuve delante, sinceramente pensé que no podría alcanzar a Toprak, así que decidí quedarme detrás de Niccolò. En los últimos giros, en otras circunstancias, habría intentado luchar por algo más, pero somos un equipo, y decidí ayudarle”, confesó Bautista.
En cuanto a sus propios resultados, Bautista comentó sobre las dificultades que ha enfrentado esta temporada, especialmente en lo referente al comportamiento de su Ducati. Si bien el rendimiento de las Panigale V4 ha mejorado en general, Bautista cree que su moto ha empeorado en comparación al año pasado. “En toda la temporada he tenido problemas con el motor, quizás con este nuevo combustible -ndr. desde 2024 el WorldSBK usa un 40% de combustible sintético en la mezcla- las cosas son diferentes. El año pasado tenía unas sensaciones perfectas, pero este año en circuitos con baja adherencia, como el de Estoril, no he podido aprovechar la moto al máximo. La diferencia entre trazados con buena o mala adherencia era mínima antes, pero ahora me cuesta más, y eso ha hecho que este fin de semana sea más difícil que en Aragón”, explicó el piloto.
Este contexto es importante teniendo en cuenta que Bautista ya mira hacia 2025, un año que ve como un nuevo reto. Reconoció que está utilizando las últimas carreras del 2024 como una fase de pruebas para mejorar de cara a la próxima temporada: “Mi enfoque ya está en 2025, estamos recogiendo datos para el futuro. La moto será la misma, así que estamos trabajando en mejorar esos aspectos. Jerez será como una especie de test para mí, probaremos algunas soluciones, no radicales, porque quiero cerrar bien la temporada, pero seguiremos experimentando”, añadió el español.
Cuando se le preguntó sobre el impacto que podría tener el nuevo reglamento sobre el consumo de combustible -en concreto, el uso de un sistema de control del flujo de combustible en cada motocicleta-, Bautista fue cauteloso: “No sé darte una respuesta precisa, no conozco los detalles ni cuántos litros consumen nuestros rivales, pero creo que puede ser una buena idea igualar las motos, no a los pilotos, porque con este reglamento han hecho lo contrario. Este año las Ducati han mejorado, pero la mía ha empeorado, y eso me parece una injusticia. El reglamento debería centrarse en las motos, no en los pilotos”, señaló el piloto, en clara referencia a la nueva normativa de peso mínimo.
Leer también: Marc Márquez es el piloto con menos motores disponibles hasta final de temporada
A pesar de las dificultades de esta temporada, Bautista sigue enfocado en terminar con buen pie y ayudar a su equipo y a su compañero de equipo en la recta final del campeonato. Este fin de semana en Estoril, además, se vivió un momento memorable cuando Bulega y Toprak protagonizaron el final más ajustado de la historia en la Superpole Race, separados por apenas tres milésimas de segundo. Bautista, desde su perspectiva en la pista, reconoció que fue difícil discernir quién había cruzado primero la línea de meta: “Sí, lo vi, pero desde mi posición era difícil saber quién había ganado. En circuitos como este, donde se sale de la última curva a gran velocidad, pueden pasar estas cosas”, concluyó el piloto de Ducati.