NOTICIAS

El helicóptero-radar Pegasus estrella de una nueva campaña de velocidad

Publicado el 09/04/2013 en Actualidad del sector

radar pegasus dgt

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha entre este lunes y el próximo domingo una nueva campaña de vigilancia y control sobre los excesos de velocidad, con controles específicos, principalmente en las carreteras convencionales, donde tienen lugar el 70% de los accidentes con víctimas.
 
Junto al refuerzo de la presencia de agentes de la Guardia Civil en estas carreteras, Tráfico lanzará una nueva campaña de concienciación sobre la importancia de respetar los límites de velocidad que lleva por lema 'Las prisas te hacen cometer errores pero conduciendo no hay segundas oportunidades'.
 
La campaña incluirá la emisión de cuatro cuñas informativas en radio en los que se hará hincapié en la distancia de detención, la reducción del campo de visión y los límites en las carreteras secundarias y principales, entre otros aspectos.
 
Además, a la vigilancia que realizan en carretera los agentes de la Guardia Civil de Tráfico, se suma la vigilancia y control desde el aire con el nuevo radar de la DGT 'Pegasus', instalado en uno de los helicópteros, un radar que permite controlar la velocidad a la que circulan los vehículos y que se utilizará principalmente en las carreteras convencionales.
 
La DGT recuerda que los datos de siniestralidad anuales en España revelan que en 2011 --último año del que se dispone de datos cerrados-- un total de 475 personas fallecieron en accidentes de tráfico en los que la velocidad fue uno de los factores concurrentes.
 
Según el Vademecum de Seguridad Vial 2011-2012 de la Unión Europea, el exceso de velocidad es un factor clave en la producción de los accidentes de tráfico, llegando al 30% en el caso de los accidentes mortales. Además, el estudio SARTRE 3 financiado por la UE sobre comportamientos y actitudes sociales, estima que el 25% de todos ciudadanos de la UE admiten superar los límites de velocidad en las autopistas y autovías y el 13% en las carreteras convencionales.
 
Tráfico subraya que el incumplimiento de las normativa de ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulación está tipificado como infracción grave o muy grave, sancionadas con multas de 100 a 600 euros. En lo que al Permiso por Puntos se refiere, la Ley contempla la pérdida de entre 2 y 6 puntos por este tipo de infracción dependiendo del exceso de velocidad.


Fuente: Agencias/Europapress
Tags: campaña velocidad dgt, radar pegasus.


DEJA UN COMENTARIO
BeltZa777 09 de Abril de 2013 a las 19:02

Claro, claro. en carreteras convencionales, jeje. Por eso. el día que se estrenó el cacharrito ese,en el telediario se veía cómo sancionaban a conductores...en la R-4 ( peaje con visibilidad perfecta , trazado impecable y gran riesgo al ir a 143 km/h ). Siempre velando por nuestra seguridad...y bajando la productividad a los Agentes de la Guardia Civil si no llegan a un número determinado de sanciones. Gracias DGT.

LAAL 09 de Abril de 2013 a las 19:44

Con lo que cuesta el aparatito y los gastos que conlleva, se pueden comprar vds pepinos y calabacines para apoyar la agricultura en españa y se los pueden meter por el culo.

LARO 09 de Abril de 2013 a las 20:33

Totalmente de acuerdo. La pena es que no se lo meten a los políticos por ese sitio. Además, son todos unos borrachos y unos pufistas.

WisoR1 09 de Abril de 2013 a las 20:45

"Según el Vademecum de Seguridad Vial 2011-2012 de la Unión Europea, el exceso de velocidad es un factor clave en la producción de los accidentes de tráfico" Me pregunto cuando sera un factor clave el que las carreteras esten hechas una mierda...

djniss 12 de Abril de 2013 a las 02:04

Y digo yo,que solo es una opinion,no me critiqueis por ello,que seguro lo haceis,pero bueno,pienso en una cosa a la cual cada dia le doy mas valor,sera la edad,no lo se,pero pienso. ¿Y si siguieramos las normas de trafico? ¿Y si respetaramos los limites de velocidad? ¿Y si hicieramos lo que nos han enseñado en las autoescuelas? En definitiva,¿Y si siuieramos las normas puestas por el estado en este tema? PD: REPITO POR SI NO QUEDA CLARO,es solo una opinion y pensamiento,al que le guste bien,al que no,que se abstenga de criticarme,pero sin acritud eh....

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.