![]() Síguenos en WhatsApp |
El paso de Pedro Acosta por San Marino no ha sido nada fructífero. El piloto murciano solo pudo rascar nueve puntos entre los grandes premios de San Marino y la Emilia-Romaña, una renta a todas luces insuficiente para un Acosta que el pasado domingo demostró tener ritmo y velocidad para granjearse, como mínimo, una cuarta posición.
Lamentablemente, una caída en la décima vuelta de la carrera dominical acabó de un plumazo con las aspiraciones de un Pedro Acosta que, ya desde el arranque, supo que sería muy difícil alcanzar el podio en Misano: "Lo acepto y miro hacia delante, no hay mucho más. Los cambios que hicimos en la moto en comparación al sábado han funcionado, éramos capaces de seguir el ritmo de Pecco. Es cierto que quizás en la primera vuelta con Binder he perdido mucho, porque cuando me he puesto cuarto, ya había perdido un segundo".
Sobre su caída, Acosta no esconde que fue "una pena" perder el control de su GASGAS cuando parecía tener la cuarta posición en bolsillo. El piloto del Puerto de Mazarrón explicó que "veníamos de que se nos había roto el generador en la parrilla, se me han enfriado los neumáticos y ha sido un poco bola de nieve. Viene un poco de ahí, no es normal correr con tan poca temperatura en el neumático delantero, no diré que la caída ha sido por eso, he rodado 10 vueltas así, pero no he llegado a la temperatura del neumático delantero. He llegado a la curva 15, he tocado el bache como siempre y se me ha cerrado de delante. Tampoco le encontramos mucha explicación, no he hecho nada diferente".
Al murciano también le preguntaron por la polémica maniobra entre Enea Bastianini y Jorge Martín en la última vuelta del GP de la Emilia-Romaña; Acosta parece tenerlo claro, y afirma que "eso no puede ser sancionable, lo digo desde el punto de vista de que no me lo han hecho a mí... si me lo hubieran hecho a mí, a lo mejor sería diferente", admite entre risas.
"Son adelantamientos como los de antes, Valentino con Sete, Marc con Lorenzo...", recuerda el bicampeón del mundo, subrayando que "todos los grandes pilotos de la historia han hecho adelantamientos así, y más en un circuito donde hemos corrido dos veces y ya hemos dicho que aquí no se puede adelantar".
De hecho, Acosta cree que Jorge Martín "podía haber reaccionado de otra manera" tras el contacto y haber seguido presionando a Bastianini hasta la bandera a cuadros: "Se desconcertó un poco, hizo una vuelta muy larga por la azul, levantando la mano, luego fue muy lento por la pista. Si le hubieran penalizado con tiempo, tampoco le habría servido de mucho".
A punto de iniciar la gira asiática, KTM ni siquiera ha sido capaz de sumar la mitad de puntos que Ducati en la clasificación general de constructores, un título que los de Borgo Panigale dejaron sellado en Misano este pasado domingo. A día de hoy, solo las KTM de Acosta y Brad Binder están sacando algo de músculo sobre las demás, aunque su velocidad solo se puede equiparar a la que ofrecen los pilotos de Aprilia y aquellos que llevan la Ducati GP23 del año pasado, demostrando así que la GP24 es un moto, a día de hoy, inalcanzable.
Leer también: Horarios MotoGP GP de Indonesia, ¡el primer madrugón!
Para Acosta, lo vivido en estas últimas carreras solo demuestra que en KTM "hemos llegado al límite del paquete que tenemos", y eso quiere decir que, salvo catástrofe entre las Ducati 2024, pensar en subir al podio con la RC16 en su configuración actual es poco más que un milagro: "Sabemos que podemos estar en ese top 4 o top 5 constantemente", apunta un Acosta que este año ha sumado tres podios dominicales, el último de ellos en Aragón.