![]() Síguenos en WhatsApp |
Sergio García no atraviesa su mejor momento deportivo. El de Burriana arrancó la temporada por todo lo alto, demostrando una excelente adaptación a su nuevo chasis Boscoscuro que le valió a García para sumar un total de cinco podios en las ocho primeras carreras del curso 2024, pisando el escalón más alto del podio hasta en dos ocasiones, en Austin y Le Mans.
Este gran inicio de temporada llevó a Sergio a liderar la general de Moto2 con solvencia, y gracias a su velocidad y constancia, llamó la atención de varias fábricas de MotoGP, especialmente Yamaha, que estuvo en conversaciones con el español para subirle al equipo PRAMAC la próxima temporada, unas negociaciones que finalmente acabaron en nada y que obligarán a García a cumplir un año más en Moto2.
Lamentablemente, la inercia que Sergio cogió en las primeras carreras se ha desvanecido tras el parón estival; el castellonense no sube al podio desde la cita de Assen en el mes de julio, y en las tres últimas carreras de Austria, Aragón y Misano solo ha sumado seis puntos, una mala racha que le ha hecho perder el liderato del campeonato en San Marino a favor de su compañero de equipo, Ai Ogura.
Esta última ronda celebrada en Italia fue una pesadilla para Sergio García; el español llegaba con ganas a esta ronda de San Marino, pero una fuerte caída en los libres del viernes le causó lesiones en un hombro, y a partir de ahí todo fue cuesta arriba: "Ha sido muy difícil el fin de semana. No hemos querido decir nada, pero el viernes por la mañana se me salió el hombro, tengo muchos hematomas por todo el cuerpo, ha sido súper difícil rodar. El sábado en la qualy cada vez que frenaba o que hacía un cambio de dirección me daba la sensación de que se me salía el hombro, tenía mucha inestabilidad", declaró Sergio al micrófono de DAZN el domingo por la tarde.
El estado físico de Sergio no le permitió clasificarse más allá de la 24ª posición en la Q1; el domingo, analizando sus posibilidades, el español decidió quedarse dentro del box y no disputar la carrera, pero cuando vio que la lluvia y el estado de la pista podían jugar a su favor, fue a por todas: "La idea era no correr, pero al ver la carrera de Moto3, me he encendido en la Clínica y les he dicho 'vendadme, pinchadme, infiltradme, que voy a intentarlo al menos'. En la vuelta de calentamiento me he encontrado fatal, pero luego en carrera he intentado sacar todo lo que tenía, con mucho dolor. Al final he conseguido salvar algunos puntos, que era importante", declaró un García que vio la bandera a cuadros 12º tras una brillante remontada, anotándose al menos cuatro puntos.
Aunque la suerte no está de su lado en estas últimas carreras, Sergio García lanzó un alegato y aclaro que él, a nivel personal y deportivo, no está atravesando ningún tipo de crisis: "Quiero aclarar que soy el mismo que a principio de temporada, no me pasa nada, no tengo depresión ni nada por el estilo. Ya estoy harto de que se digan tonterías de mí. Hemos tenido problemas en el interior del equipo, pero bueno, ahora más que nunca estoy con mi equipo técnico, están haciendo un trabajo muy grande para tirar de esto hacia delante", argumentó el piloto de 21 años.
Leer también: Ryota Haga, hijo del mítico Noriyuki Haga, fallece en un accidente
Ahora, con dos semanas de descanso por delante, Sergio espera que su hombro mejore y no le cause problemas en la próxima ronda del campeonato que se celebrará de nuevo en Misano el fin de semana del 21 y 22 de septiembre: "Espero poder recuperarme del hombro para la siguiente carrera, que lo tengo fatal, y volver a pelear por la victoria", concluye el castellonense, ahora mismo clasificado en la segunda posición de la general, con nueve puntos menos que Ogura.