NOTICIAS

Marc Márquez remata la faena y el doblete en Aragón, polémica entre Bagnaia y su hermano Álex

Publicado el 01/09/2024 en Mundial de Motociclismo

455445

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Con José Antonio Rueda y Jake Dixon coronados como ganadores de las carreras de Moto3 y Moto2 del Gran Premio de Aragón, la pista de Alcañiz volvió a apagar su semáforo por última vez a las 14:00 con el objetivo de conocer al ganador de la categoría de MotoGP, una carrera en la que Marc Márquez partía como gran favorito tras arrasar en la Sprint Race del sábado.

Los 56.000 espectadores que hoy poblaron las gradas de Motorland Aragón calentaron una salida en la que Márquez partía desde la pole position, escoltado por Pedro Acosta y por un Pecco Bagnaia que ayer fue crítico con Michelin por los problemas que sufrió en sus neumáticos, acabando muy retrasado en la carrera al Sprint.

La arrancada fue prácticamente clavada a la de ayer; Márquez salió perfecto, al igual que Acosta, no así Bagnaia, que de nuevo no encontró el grip necesario en los primeros metros y bajó hasta la séptima plaza de un plumazo. Jorge Martín salió bien, colocándose tercero en este giro inicial tras pasar limpiamente a Álex Márquez, cuarto en ese momento. La primera baja de la carrera fue la de Miguel Oliveira, al suelo en la penúltima curva de Aragón (la 16) antes de su primer paso por meta.

Consciente de que Marc tiene ritmo de sobra para escaparse, Martín intentó pasar a Pedro Acosta lo antes posible; el madrileño presentó su primer envite a la entrada del Sacacorchos, en la vuelta dos, pero fue muy justo y ambos estuvieron a punto de tocar sus carenados. Este encontronazo fue un regalo para el #93, que pasó a gozar de 1,7 segundos de colchón sobre este grupo perseguidor en el que también estaban Álex Márquez, Franco Morbidelli, Pecco Bagnaia y Brad Binder.

 


Martín no tardó en consolidar su adelantamiento sobre Acosta en la vuelta tres; delante le esperaba un Marc Márquez que, con casi dos segundos de colchón, estaba haciendo la carrera que él quería. Pedro Acosta no se pudo marchar con Martín, y se vio absorbido por el grupo trasero, cediendo una plaza respecto a Álex Márquez, que se colocó tercero, y aguantando la presión de las Ducati de Morbidelli y Bagnaia.

En la sexta vuelta, Fabio Quartararo seguía el camino marcado previamente por Miguel Oliveira y destrozaba su Yamaha en la curva cinco, por fortuna sin consecuencias físicas para el francés.

Volviendo a la cabeza de la carrera, Marc Márquez siguió ampliando su ventaja sobre Martín hasta los 2,6 segundos; por delante todavía quedaban 15 vueltas para el final, y aunque Jorge Martín lo intentaba, el piloto del PRAMAC Racing no era capaz de estrechar metros con el de Cervera. A mucha distancia, casi cuatro segundos, Álex Márquez se consolidó en una solitaria tercera plaza, también con un generoso margen de dos segundos sobre Acosta, que no se quitaba de encima ni a Bagnaia ni a Binder.


Con 10 giros pendientes para acabar, Pecco Bagnaia logró lo que llevaba media carrera esperando: adelantar a Pedro Acosta. El bicampeón de MotoGP dejó atrás al piloto de GASGAS y puso su punto de mira en la Ducati de Álex Márquez, que rodaba por delante con un segundo de margen. El #73 estaba acusando problemas en su neumático trasero, y Pecco lo sabía.

En la 18ª vuelta, Álex Márquez se fue algo largo en la curva 12; Pecco vio el hueco por fuera, intentó pasar al español, y entonces se produjo un contacto entre ambos que acabó con italiano y español sobre la grava, una maniobra que Dirección de Carrera revisaría posteriormente en busca de un posible culpable. Este doble KO benefició a Pedro Acosta, que pasó de la quinta a la tercera posición de un plumazo. El de GASGAS tenía un pequeño colchón de un segundo sobre Brad Binder, un piloto sin duda peligroso de cara a las últimas vueltas.


Las dos últimas vueltas de este GP de Aragón no dejaron más novedades. Marc Márquez remató el fin de semana con un aplastante doblete de victorias, metiéndole más de cuatro segundos a Jorge Martín, sin armas para disputarle la victoria al catalán. El de Gresini ponía fin a una racha de 1.043 días sin ganar una carrera principal de un Gran Premio de MotoGP. El podio lo completó Pedro Acosta (3º), que no subía a un cajón de honor dominical desde el Gran Premio de las Américas.

Por detrás acabaron Brad Binder (4º), Enea Bastianini (5º), Franco Morbidelli (6º), Fabio Di Giannantonio (7º), Marco Bezzecchi (8º), Alex Rins (9º) y Jack Miller (10º).

El Gran Premio de Aragón deja a Jorge Martín como líder de MotoGP con 299 puntos, 23 más que Pecco Bagnaia (2º 276p.), que hoy se fue con las manos vacías. Marc Márquez (3º 229p.) se acerca a ambos tras su brillante fin de semana en Aragón, superando a un Enea Bastianini que baja a la cuarta plaza, con 228 puntos.


Carrera MotoGP GP de Aragón

344334

Clasificación General MotoGP

3434

Tags: marc marquez, motogp, aragon.


DEJA UN COMENTARIO
Dj Fran 01 de Septiembre de 2024 a las 15:00

Vaya mierda de titular, dais a entender que Alex es hermano de Pecco y no de Marc, deberíais invertir el orden de los nombres.

lokonai 01 de Septiembre de 2024 a las 15:21

Y polémica poca...Alex no puede ver a Pecco ahi nunca...cagada de Pecco que se precipita claramente...

lokonai 01 de Septiembre de 2024 a las 15:23

Eso si, ya saldrá algún padawan de Valentino metiendo mierda a Alex...cuando está claro que es cagada de Pecco y se podían haber hecho mucho daño los dos...

jos43 01 de Septiembre de 2024 a las 15:55

Hay q ve lo q han sacao de la nsr , hijos de %u2026..

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.