NOTICIAS

Le preguntan a Guy Martin su opinión sobre MotoGP, y la respuesta es sorprendente

Publicado el 19/08/2024 en Mundial de Motociclismo

guy martin

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Alejado definitivamente del mundo de las carreras, Guy Martin no desconecta de las motos ni de la adrenalina. El autor de 17 podios en la Isla de Man lleva tiempo protagonizando todo tipo de contenidos para las distintas cadenas de televisión del Reino Unido, y ahora, a sus 42 años, está a punto de estrenar su nuevo proyecto bautizado como 'Guy Martin: Top Gun!', una nueva serie en la que aprenderá a pilotar un caza de combate a reacción, adentrándose en el apasionante mundo de los motores tipo jet.

Antes del estreno de su nueva serie, Martin se ha sentado junto a Motocyclenews para hablar de varios temas, entre ellos MotoGP. El polifacético ex-road racer se sincera sobre su visión del campeonato del mundo de motociclismo, concretamente sobre los avances tecnológicos de la categoría reina y la nueva normativa técnica que entrará en vigor dentro de tres temporadas, poniendo fin a los dispositivos de regulación de altura y limitando la guerra aerodinámica que las fábricas llevan tiempo ejerciendo.

"En cierta manera estoy decepcionado", revela Guy Martin, no sin cierta sorpresa. "Sé que va a cambiar la normativa en 2027, y creo que deberían haber ido más allá. Quiero decir, parece que quieren quitar toda esa tecnología, y yo no quiero eso, quiero más tecnología en las motos. Tendrían que volver a las 250 y simplemente ponerles un turbo, inyección directa, sistemas KERS, recuperación de baterías... quiero ver toda la tecnología posible", dice con su particular acento.

A este piloto con alma de mecánico le gustaría que MotoGP se consolidara como el pináculo de la tecnología sobre dos ruedas: "Creo que las motos no han avanzado mucho en todo este tiempo, al menos desde que estoy yo en ellas... que es desde que nací. Siempre he estado rodeado de motores convencionales, aspirados, y todo eso. Sí, todo eso está muy bien, imagino que lo harán para que las carreras sean increíbles, pero si fuera un 'free for all', como en los tiempos de Dohan, un poco como lo que está pasando ahora con Ducati, ves que dominan claramente, pero también puedes ver un poquito de KTM, de Aprilia, y luego está el desastre de los japoneses".

Para Martin, MotoGP no debería ponerle puertas al frenesí tecnológico de los fabricantes, y aunque entiende que los avances pueden acabar dañando el espectáculo en pista, a él le da igual: "Creo que llevamos tiempo sin ver una evolución grande, creo que lo último fue el Holeshot que introdujo Ducati, y de eso hará ya cuatro o cinco años. Ese tipo de cosas me encantan, y quiero ver más. Y no me importa si hacen las carreras más aburridas, porque yo quiero ver todo eso, me gusta que se rompan los límites. Pero claro, eso no es bueno para el entretenimiento".

Leer también: Tener una MotoGP campeona del mundo en casa ya es posible, concretamente la Ducati de Casey Stoner

"Creo que han llegado a la misma conclusión que en la Fórmula 1. Cuando empezó la era híbrida, Mercedes estaba a años luz de los demás, le metía un segundo y medio a toda la parrilla y sí, era un poco aburrido", reconoce un Guy Martin que sería inmensamente feliz con un MotoGP sin límites ni barreras a la hora de explotar toda la tecnología de sus prototipos.

Tags: Guy Martin, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.