![]() @ADelgadoM_ |
El Mundial de MotoGP pone rumbo a Spielberg para disputar el Gran Premio de Austria. El trazado de Red Bull Ring será el protagonista de la lucha por la victoria en las cuatro categorías, en las que Jorge Martín, Sergio García, David Alonso y Héctor Garzó buscarán mantener el liderato.
De cara a este fin de semana, el valle de Spielberg nos tiene preparadas unas jornadas bastante inestables meteorológicamente. Para los tres días se esperan lluvias, aunque la temperatura no superará los 30ºc, por lo que los equipos y pilotos tendrán que ingeniárselas.
Desde el primer puesto de la general, Jorge Martín vuelve a uno de sus circuitos fetiches, el Red Bull Ring. El madrileño tiene claro su objetivo y ese no es otro que confirmar la ventaja que tiene Ducati en la pista austriaca para afianzar su posición de honor, donde cuenta con 241 puntos en total.
A tan solo tres puntos (238 puntos) de diferencia del piloto de Prima Pramac se encuentra Pecco Bagnaia, que tiene una meta muy clara, que es pasar página de un mal fin de semana en Silverstone. Lo hará en un circuito que le gusta, en el que logró la victoria la pasada temporada y en el que sabe que es uno de los claros favoritos.
Es uno de los claros protagonistas de las últimas citas de la temporada y no es para menos. Enea Bastianini es el tercero en la general con 192 puntos, siendo el primero de los mortales. El italiano buscará confirmar los buenos resultados que ha obtenido en las últimas citas y si puede, recortar la diferencia que tiene en la clasificación respecto a los dos primeros.
Marc Márquez llega a uno de los circuitos que tiene marcado en el calendario, especialmente al tratarse de la casa de su principal patrocinador personal: Red Bull. El de Gresini Racing es el cuarto en la general (179 puntos) y ahora buscará seguir divirtiéndose encima de la Desmosedici GP23 luchando por el podio de nuevo.
La primera moto no Borgo Panigale es la de Maverick Viñales. El piloto de Aprilia es el quinto en la general, aunque está alejado del de Cervera, al encontrarse con 130 puntos. El de Roses espera volver a las posiciones de cabeza en un circuito en el que sabe que será complicado plantarles cara a las motos rojas por su peculiar configuración.
El rookie de la temporada, Pedro Acosta, es sexto con 122 puntos y ahora intentará hacer un buen papel en el Gran Premio de casa para su equipo, siempre y cuando hagan los cambios que se plantean inicialmente. En la séptima posición se encuentra Brad Binder, que buscará el liderato en KTM, que hasta la fecha está a favor del murciano, aunque tan solo les separan 8 puntos.
En la octava plaza se encuentra Fabio di Giannantonio, que ahora ya puede respirar tranquilo tras firmar directamente por Ducati para las dos próximas temporadas, garantizándose su asiento en el VR46 Team. Por su parte, Aleix Espargaró es noveno con 99 puntos en una temporada en la que está pasando desapercibido. Alex Márquez es 10º y ahora buscará recuperar la confianza en su moto para luchar por las posiciones de cabeza.
En Moto2 puede pasar de todo. Sergio García se enfrenta a dos batallas: su futuro y mantener el liderato de la general. El español es el primero de la general con 160 puntos, 18 más que su compañero de equipo, Ai Ogura, que es segundo con 142 puntos. El japonés, que tuvo un mal fin de semana en Silverstone, tendrá que ingeniárselas para plantarle cara al #3.
Joe Roberts buscará la estabilidad de nuevo tras un fin de semana extraño en Silverstone. El americano es el tercero en la general con 123 puntos, 11 más que Fermín Aldeguer (112 puntos), que ahora ya sabe en qué equipo competirá la próxima temporada en MotoGP. Por su parte, Alonso López es quinto con 100 puntos.
La categoría pequeña tiene un claro protagonista: David Alonso. El piloto del Aspar Team cuenta con 199 puntos en su casillero, 54 más que el segundo clasificado, Iván Ortolá, que intentará recuperar el terreno perdido, aunque sabe que no será fácil viendo el estado de forma en el que se encuentra el colombiano.
Desde el tercer puesto de la general, Dani Holgado buscará hacer un buen papel en un fin de semana en el que posiblemente se conozca su futuro para 2025. Por su parte, Collin Veijer, que la próxima temporada competirá en el Red Bull KTM Ajo de Moto2, es cuarto con 131 puntos, mientras que David Muñoz es quinto con 88 puntos.
En MotoE, Héctor Garzó es el primero de la general con 179 puntos e intentará mantenerlo, por delante de Mattia Casadei que es segundo 154 puntos. Por su parte, Óscar Gutiérrez es tercero con 150 puntos, con Kevin Zannoni a tres puntos, mientras que Alessandro Zaccone cierra el top 5.
Leer también: "Puede ser muy bueno o un desastre", Bagnaia sobre la llegada de Marc Márquez
El Gran Premio de Austria se podrá seguir en directo por DAZN y el Videopass oficial de MotoGP. Os dejamos con los horarios de este fin de semana:
Horarios GP de Austria MotoGP 2024
Viernes 16 de Agosto
08:30 - 08:45 MotoE P1
09:00 - 09:35 Moto3 FP
09:50 - 10:30 Moto2 FP
10:45 - 11:30 MotoGP FP1
12:25 - 12:40 MotoE P2
13:15 - 13:50 Moto3 P1
14:05 - 14:45 Moto2 P2
15:00 - 16:00 MotoGP Practice
17:05 - 17:15 MotoE Q1
17:25 - 17:35 MotoE Q2
Sábado 17 de Agosto
08:40 - 09:10 Moto3 P2
09:25 - 09:55 Moto2 P2
10:10 - 10:40 MotoGP FP2
10:50 - 11:05 MotoGP Q1
11:15 - 11:30 MotoGP Q2
12:15 MotoE Carrera 1 (7 vueltas)
12:50 - 13:05 Moto3 Q1
13:15 - 13:30 Moto3 Q2
13:45 - 14:00 Moto2 Q1
14:10 - 14:25 Moto2 Q2
15:00 MotoGP Sprint Race (14 vueltas)
16:10 MotoE Carrera 2 (7 vueltas)
Domingo 18 de Agosto
09:40 - 09:50 MotoGP Warm Up
11:00 Moto3 Carrera (20 vueltas)
12:15 Moto2 Carrera (23 vueltas)
14:00 MotoGP Carrera (28 vueltas)