NOTICIAS

KTM nos deja otro aperitivo de su esperada 990 RC R, su próxima deportiva

Publicado el 23/07/2024 en Novedades

s/KTM-990-RC-R.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La vimos por primera vez el pasado mes de mayo, y dos meses después, KTM ha lanzado el segundo capítulo de su serie 'Never stop!", un documental que sigue la evolución de la nueva KTM 990 RC R, una moto deportiva muy esperada por todos los fans que recogerá gran parte del feedback acumulado por la firma austriaca en su paso por el Mundial de MotoGP.

Aunque KTM no tiene planeado lanzar este modelo hasta la primera mitad de 2025, los de Mattighofen se han propuesto ponernos los dientes largos a través de este documental que muestra todos los entresijos del desarrollo de una motocicleta casi desde cero, desde los primeros bocetos en papel hasta el modelo final de producción. 

En esta segunda entrega del documental, son varios los integrantes del personal de desarrollo de KTM los que intervienen, empezando por el ingeniero jefe del proyecto, Andre Klipphahn, que aporta su visión sobre el trabajo que han venido desarrollando los últimos dos años: "Esta moto es diferente en comparación con la RC8. El primer test lo utilizamos para ajustar la ergonomía, fue lo primero que desarrollamos. Teníamos muchos interrogantes, es una moto que debe ser usable, pero también válida para circuito. Fue difícil. En un proyecto como este, te vas marcando metas. Parte 1, Parte 2, Parte 3... así hasta tener el prototipo. En este caso, desde la primera meta hasta que la moto entre en producción, habrán pasado dos años". 

Klipphahn desvela que, en la actualidad, existen hasta 12 prototipos de la 990 RC R en funcionamiento, la mayoría repartidos entre los distintos departamentos que trabajan en su desarrollo: "Para este proyecto hemos creado 12 prototipos, cada uno para un departamento distinto. Por ejemplo, una de las motos es para los diseñadores, otra para el departamento de electrónica, dos motos se están usando para una prueba de fiabilidad, comprobando la calidad de cada componente".

Otro pivote fundamental de este proyecto lo protagoniza Luca Grünwald; es la persona que más kilómetros ha recorrido hasta el momento sobre la 990 RC R, una labor de desarrollo en pista con la que este expiloto mundialista reconoce estar encantado: "Cuando empecé en KTM era algo con lo que soñaba. Me dieron la oportunidad de aportar toda mi experiencia en un proyecto como este. No es solo una moto de circuito, tiene que rendir bien en carretera, y debe adaptarse bien a distintos tipos de clientes". 

KTM 990 RC R

"Es muy difícil hacer una moto para todo el mundo", opina el piloto de 29 años. "En algunos test primero tengo que seguir mi dirección, si hacemos un test en circuito primero tengo que encontrar mi velocidad, poner la moto como me gusta a mí para poder dar mis comentarios y aportar mi experiencia. Pero luego hay distintos caminos que puedes tomar, porque hay pilotos que serán más altos que yo, otros más bajos... tienes que encontrar una buena solución para todo el mundo, trabajar con la mente abierta, pensando en cómo usará el cliente esta moto".

La 990 RC R ha visitado nuestro país, España, en varias ocasiones; KTM ha elegido algunos de nuestros circuitos para su desarrollo tal y como cuenta Grünwald: "A lo largo del programa de pruebas hemos elegido varios circuitos. Empezamos en Almería, donde hicimos mucho trabajo de aerodinámica, luego fuimos a Tazio Nuvolari para trabajar en la ergonomía, distintos tipos de asiento, y luego viajamos a Castellolí para probar un motor nuevo y las suspensiones, es un circuito muy bacheado y ahí encontramos un buen compromiso con las suspensiones".

3543

Desarrollar una moto desde cero implica llevar a cabo un laborioso trabajo en pista para probar todas sus funciones; elementos como el Cornering ABS (en curva), los mapas de potencia, el control de tracción o el anti-wheelie deben ser probados de forma minuciosa, una labor en ocasiones exigente según cuenta el piloto de pruebas de la 990 RC R: "Trabajar con el Cornering ABS es algo interesante... es una de las maniobras más complicadas que tenemos que hacer, digamos que es hacer como un poco de 'stunt'. Los ingenieros preparan un setup, así que no empezamos de cero, pero cuando empiezas el test no sabes si es lo suficientemente seguro como para no caerte... así que tenemos que encontrar el punto límite en la frenada, frenando en medio de la curva, para ajustar el funcionamiento del Cornering ABS".

La 990 RC R 2025 montará la última evolución del motor de dos cilindros en paralelo LC8c, con homologación Euro5+ y una cilindrada total de 947 cc. Se trata del mismo propulsor ya estrenado por la 990 Duke, aunque en el caso de la 990 RC R la potencia aumenta hasta los 128 cv y mantiene intacta la cifra de par motor en 103 Nm a 10.500 rpm. 

El sistema de escape es específico para la RC 990 R, fabricado en acero inoxidable (silenciador incluido), y contará con cambio quickshifter de serie que, además, permitirá invertir la palanca de cambio de forma sencilla pensando en su uso en circuito.

434343

El chasis de tubos de acero se ha diseñado para ofrecer un gran rendimiento dinámico, con un mayor desplazamiento del peso hacia la parte delantera. Las estriberas ajustables juegan un papel importante en su ergonomía, así como la horquilla de cartucho abierto WP APEX totalmente ajustable y las ligeras llantas de fundición de aluminio que llevará de serie. La RC 990 R llegará en dos versiones: una homologada para carretera y otra bautizada como KTM 990 RC R TRACK específica para circuito y para pilotos interesados en competir con ella. 

Leer también: Primer vídeo de la Kawasaki con motor de hidrógeno en acción: así suena el futuro

A continuación te dejamos con el segundo capítulo de la serie "Never Stop!", protagonizado por la KTM 990 RC R:

Tags: KTM, 990 RC R, 990RCR.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.