NOTICIAS

Razgatlioglu remata su tercer triplete consecutivo y Petrucci arruina el domingo de Álvaro Bautista

Publicado el 21/07/2024 en Mundial de SBK

Por John Fernández
@johnfervar

Y ya van tres tripletes consecutivos. Nada para a don Toprak Razgatlioglu. Con la ronda de Most el turco se consolida como la opción más sólida al título, recuperando la senda perdida con la Yamaha 2021. Álvaro Bautista terminó como empezó: mal. Le tiraron en la primera vuelta y le pifiaron la opción de resurrección el domingo de carrera.

La salida no fue distinta de la de la Superpole Race. La BMW M 1000 RR de Toprak salió como un verdadero cohete, otra vez, pero la Ducati de Bulega hoy también era rápida. Tardó unas cuantas en quitárselo de encima, pero cuando lo consiguió, nada se interpuso para él hasta el final de carrera.

El turco ha establecido como costumbre venir y ganar sin remedio. Y con este ya suma su tercer triplete consecutivo en un finde semana. Asusta, y el campeonato se le pone muy a favor.

Bulega hizo lo que pudo porque Razgatlioglu y la M 1000 RR están intratables. Un segundo escalón del podio fructífero. Por detrás Michael van der Mark estuvo a punto de saborear por primera vez en mucho tiempo un podio que se le acabó escapando. Locatelli (3º) fue quien se lo arrebató al neerlandés, y luego Remy Gardner (4º), que en las últimas carreras está intratable, también consiguió pasar por encima al neerlandés, que se tuvo que conformar con cerrar el top 5.

Álvaro Bautista necesitaba redimirse de la desastrosa Superpole. Se cayó en la última vuelta sin más remedio. Y unas horas después la cosa no le fue mucho más favorable. Nada más arrancar la carrera, debacle. Danilo Petrucci le tiraba en la primera curva nada más arrancar. Los dos al suelo sin remedio. K.O. inmediato.

Jonathan Rea supo remontar una carrera que no empezó nada mal. Empezó a quitarse rivales encima hasta pasar por línea de meta 6º y tras quitarse a Michael Ruben Rinaldi (7º) de encima. Iannone terminó 8º, pero este fin de semana tenía algo más. Lo que pasó es que al principio de carrera el accidente entre Petrucci y Bautista le pilló en medio, y tuvo que salirse de la trazada para no verse involucrado. Al menos pudo remontar como buenamente pudo; Alex Lowes sería el 9º e Iker Lecuona, que vuelve a meterse tímidamente en el top 10, una de las mejores carreras de Honda en lo que va de año.

Con el fin de semana sentenciado, Razgatlioglu se va a casa con una importante ventaja de puntos. Ya suma 303 puntos, mientras que Bulega es el que más cerca está, a 64 (239). Bautista ya está muy pero que muy lejos, concretamente a 104 puntos (199 en total) tras sumar dos ceros consecutivos.

Leer también: Otra más: el showman Razgatlioglu suma otra victoria y Álvaro Bautista la pifia en la última vuelta

Resultados Race 2 WSBK Most 2024

Tags: WSBK, Toprak Razgatlioglu, Álvaro Bautista .


DEJA UN COMENTARIO
javier34 21 de Julio de 2024 a las 16:06

Yo creo que razgatlioglu tiene ventaja por que es más alto que la media tienen que sacar alguna medida para igualar el campeonato

CarlosCBR 21 de Julio de 2024 a las 16:25

Puesto que razgatlioglu sobrepasa la media de altura, deben acortar la distancia entre ejes de su moto en 10 centímetros.

Diegozando 21 de Julio de 2024 a las 16:59

Yo le colocaría un saco de cemento en el colín atado con pulpos

Piroldo 21 de Julio de 2024 a las 22:15

Están al revisar la moto del turco y alguna traba le van a poner para frenarlo pq el dominio es absoluto

lokonai 21 de Julio de 2024 a las 22:38

Pues no me parecería justo que le limitasen...donde estan las otras BMW??Es la misma historia que pasó con Ducati cuando ganaba Alvaro...eso si, sorprendentemente no pasó igual con Rea cuando ganaba...por que sera??Yo creo que me despido de WSBK por el momento, cuando empece a seguirlo, reconozco que por la llegada de Bautista, me pareció un campeonato de segunda que estaba mejorando...pero viendo como va, no tiene remedio, las motos son MotoGP, Moto2, Moto3 y

lokonai 21 de Julio de 2024 a las 22:39

y el mundial de resistencia....ahhh y el TT Isla Man...WSBK esta por detras de todo esto, pesa mas el politiqueo que otra cosa...Agur!

Sixties 22 de Julio de 2024 a las 01:06

en mi opinión, el mundial de SBK vive siempre en un frágil equilibrio de marcas. En general, ninguna mete dinero de verdad aquí, y cuando de vez en cuando una marca invierte, suele salirle "demasiado" bien. Cuando Rea arrasó 6 años seguidos, Kawasaki hizo muchísimo desarrollo con las Panigale V2 todavía algo perdidas. Yamaha ganó con Toprak porque el tio es un máquina, pero la moto no estaba muy por encima. Ducati con la V4 volvió a invertir en SBK, y le estaba saliendo regular hasta que dieron con Bautista y arrasaron. Ducati ha aflojado un poco el desarrollo y justo ahora BMW ha contratado al mejor piloto y ha metido un pastizal para que vaya rápido. Para mí el problema es que casi nunca hay más de una marca tomándose en serio este mundial. Casi todas van y vienen, si ganan pues se relajan, o según les vaya en MotoGP pues invierten más o menos, etc. Al final esto es un escaparate de verdad para vender motos. Suelen "atacar" cuando tienen moto nueva, y luego no lo tocan en 4 años. Un ejemplo es Aprilia, llegó, lo hizo de puta madre...y poco a poco se fué desinflando. Honda perdida, Kawasaki poco a poco desinflándose y quizá desapareciendo, Yamaha cada vez más flojita. Lo más nivelado que se ha visto los últimos años fue 2021, con Kawa y Yamaha parecidas, y aquel fue un año chulísmo de batallas en pista.

lokonai 22 de Julio de 2024 a las 09:22

Totalmente de acuerdo con Sixties....además le añades que la normativa es un chiste y te pueden joder la inversión en un momento. Ducati tiene un problema que se llama Audi, que ha comprado la marca y está en modo ajuste de gastos, con una moto que no ha cambiado en 4 años...demasiada desigualdad y diferencia de motos y normativa de un año a otro...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.