![]() @johnfervar |
Se avecinan tiempos oscuros para el Circuito del Jarama. El trazado madrileño, que actualmente es propiedad del Real Automóvil Club de España (RACE) y que se encuentra en el municipio de San Sebastián de los Reyes, ha sido conocedor de la sentencia 233/2024 del 8 de julio del Juzgado Central de lo Contencioso número 11 que ha recaído sobre ellos.
En el fallo, a consecuencia de una denuncia de los vecinos de la zona que reclaman una “contaminación acústica superior a 90 decibelios” y desde hace años, el jurado considera como “no otorgada por silencio positivo la licencia de actividad y funcionamiento […], debiendo adoptar el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes las medidas de restablecimiento de la legalidad urbanística que proceden e impone las costas a los dos demandados, RACE y Ayuntamiento”, según detalla Economist & Jurist.
En otras palabras, la Sala da la razón a los vecinos demandantes y anula la citada resolución administrativa del consistorio local, por lo que, de hacerse firme, supondría que el trazado del Jarama no tendría licencia. En la sentencia se enumera que, en hasta 33 mediciones llevadas a cabo en el verano de 2020, se excedían entre 10 y 37 decibelios la cantidad de ruido máxima permitida.
Sin embargo, la sentencia todavía no reviste de firmeza al haber sido dictada en primera instancia, y eso quiere decir que en este momento siguen contando con ella y podrán seguir operando normalmente hasta que, efectivamente, recurran. Parece que los dos demandados recurrirán a instancias superiores como la Sala Contenciosa Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
En la agenda pública del circuito figuran más de 130 eventos que se suceden a lo largo de todo el año. Los vecinos llegaron a registrar, y así lo hacen constar en la denuncia, ruidos por encima de los 90 decibelios en varias ocasiones.
En todo este embrollo judicial, la historia dicta que el Circuito del Jarama se inauguró por primera vez en 1957, y que entonces no había urbanizaciones colindantes a la zona del trazado, que para entonces era un páramo. Sin embargo, en los últimos años se han ido construyendo urbanizaciones y los vecinos han considerado la actividad del circuito como molesta, a pesar de conocer que el circuito ya estaba a pleno pulmón para entonces.
Leer también: Stoner se moja: "Todos culpan a Marc Márquez, pero fue Rossi quien empezó la guerra"
Un caso parecido ha llegado a pasar, y hace muy poco además, en otro trazado mundialista: el de Laguna Seca en Estados Unidos. Los vecinos decidieron demandar al mítico lugar conocido por el ‘sacacorchos’, aunque en esta ocasión los propietarios estadounidenses del recinto ganaron la demanda. En España parece todo al revés.