![]() Síguenos en WhatsApp |
KTM ha sufrido una importante baja en sus filas con la inesperada salida de Fabiano Sterlacchini, quien hasta ahora trabaja como Subdirector de Tecnología en MotoGP. Sterlacchini, quien llegó a la escudería austriaca en junio de 2021 tras una extensa trayectoria de 17 años en Ducati, no logró llegar a un acuerdo para la renovación de su contrato, lo que marca el final de su colaboración con KTM.
Fabiano Sterlacchini inició su carrera en el mundo de MotoGP con Ducati, donde ascendió hasta convertirse en el coordinador técnico del equipo en la máxima categoría del motociclismo. Durante su tiempo en Ducati, fue fundamental en el desarrollo técnico y estratégico del equipo, contribuyendo al éxito sostenido de la marca italiana en la competición y trabajando codo con codo junto a Gigi Dall'Igna.
Después de un breve período alejado de la competición, Sterlacchini se unió a KTM en 2021. Su llegada se produjo en un momento crucial para la escudería, que buscaba acelerar el desarrollo de la KTM RC16, su máquina en la categoría reina. En su rol, Sterlacchini fue responsable de todas las actividades de carreras en carretera de KTM, trabajando junto a Jens Hainbach. Su incorporación fue vista como una apuesta fuerte de KTM para consolidar su posición en MotoGP.
La llegada de Sterlacchini a KTM no estuvo exenta de desafíos internos. Mike Leitner, quien había sido una figura clave en el equipo, se vio desplazado de su posición. Leitner, ex piloto de 125cc y jefe de equipo en Honda durante nueve años, tuvo que ceder su puesto a finales de 2022, siendo reasignado dentro de la organización. Esta reestructuración permitió que Francesco Guidotti, con una larga trayectoria en Pramac Ducati, asumiera el rol de director del equipo.
A pesar de estos cambios, los resultados esperados por KTM no se materializaron del todo. Aunque lograron el segundo lugar en el campeonato de constructores en 2023, y Brad Binder terminó cuarto en la clasificación de pilotos el mismo año, la RC16 no ha ganado una carrera desde la victoria de Miguel Oliveira en Buriram en 2022. Estos resultados insuficientes han sido una constante preocupación para el equipo.
El final del contrato de Sterlacchini llega en un momento crítico para KTM. Durante el Gran Premio de Alemania en Sachsenring, comenzaron a circular rumores sobre su salida. Pit Beirer, Director de Motorsport de KTM, confirmó posteriormente que no se había llegado a un acuerdo para renovar su contrato.
"Fue una semana tormentosa para nosotros", declaró Beirer al micrófono de Motogp.com. "Fabiano estaba al final de su contrato. En la última semana, tuvimos algunas discusiones. Intentamos renovar. Estábamos trabajando en un nuevo contrato de tres años con él, pero al final, simplemente no pudimos acordar algunas cosas. La distancia desde su hogar fue una parte del problema, pero no quiero usar esto como la excusa principal. Simplemente no pudimos ponernos de acuerdo sobre cómo continuar. Por eso acordamos mutuamente separarnos".
Beirer insistió en que la partida de Sterlacchini se dio en buenos términos y destacó su contribución al equipo: "Ha creado algunas áreas en nuestro proyecto que ni siquiera cubríamos y las ha desarrollado. Hemos tomado una dirección diferente. Siento que nuestro proyecto está en una base mucho más estable gracias a su aporte. Hemos encontrado a más grandes personas y las hemos encontrado juntos en los últimos años," afirmó Beirer.
Aunque KTM se enfrenta a la tarea de llenar el vacío dejado por Sterlacchini, la compañía confía en la base sólida que ha construido. No obstante, el desafío de competir con gigantes como Ducati sigue siendo significativo. Los resultados recientes, con Brad Binder y Jack Miller sin lograr victorias significativas, evidencian la dificultad de mantenerse en la cima de MotoGP.
Leer también: Marc Márquez: "Conozco a Nadia Padovani y Hamilton no lo tendrá fácil"
Por su parte, aún está por verse si Sterlacchini se unirá a otro equipo de MotoGP. Su vasta experiencia y éxito previo en Ducati lo convierten en un activo valioso para cualquier escudería que busque mejorar su rendimiento técnico, y sabiendo que Yamaha tiene fijada su residencia europea en Italia, no sería raro que Sterlacchini acabe trabajando para los de Iwata en 2025.