![]() Síguenos en WhatsApp |
Folch Endurance competirá en la próxima edición de las 24 Hores de Motociclisme de Catalunya. La tradicional cita de resistencia se disputará el 5, 6 y 7 de julio en el Circuit de Barcelona-Catalunya y será el escenario para este último homenaje al creador de la escudería, Josep María Folch, que falleció el 27 de junio del pasado año a los 77 años.
Al frente del equipo estarán Carmina y Àngels Folch, hijas de Josep María y que siempre habían estado implicadas en el esfuerzo de competición familiar. Junto a ellas, toda la ‘vieja guardia’ volverá a juntarse para un último gran homenaje a su creador en las 24 Hores de Catalunya, carrera de la que aún ostentan el récord de victorias con once triunfos.
La Yamaha YZF-R1 del equipo de Reus competirá con el dorsal #4 en la máxima categoría (EWC – Endurance World Championship) y contará con una alineación que apuesta por la experiencia tanto en las 24 Hores como en carreras del Mundial de Resistencia.
La elección de los pilotos se realizó tras diversos test, valorando tanto las prestaciones como la adaptación a la montura y compatibilidad entre ellos. David Checa fue el primer confirmado y ha sido clave en la puesta a punto de la moto durante los test realizados por el equipo en las últimas semanas. Junto al catalán, se alinearán Camille Hedelin, Marc Miralles y Joan Zamorano.
David Checa, cuatro veces Campeón del Mundo de Resistencia (2004, 2014, 2017 y 2019) y ganador de las prestigiosas 24 Horas Moto de Le Mans (2005, 2017 y 2019) y el Bol d’Or (2007 y 2017), cuenta con numerosas participaciones en las 24 Hores, todas ellas con Folch Endurance. Juntos lograron el triunfo en 2013 y sendas segundas posiciones en 2011 y 2012. Ahora, David Checa vuelve al equipo que le vio debutar en la especialidad en 2002, antes de dar su exitoso salto al Mundial.
Camille Hedelin es un especialista francés de la disciplina. Con gran experiencia en el Mundial de Resistencia donde compite actualmente, Hedelin cuenta con una victoria en las 24 Hores en la edición de 2014 (Kawasaki Hallmoto02), dos segundas plazas (2016, Suzuki Català y 2019, Yamaha OG Motorsports) y dos terceras posiciones (2015 y 2018 con Tecmas BMW) en sus diez participaciones en la cita barcelonesa
Marc Miralles cuenta con varias participaciones en las 24 Hores a sus espaldas y ha ampliado su dedicación a la resistencia este año participando en el Mundial de Resistencia; vendrá rodado tras sus incursiones en las 24 Horas Moto de Le Mans y las 8 Horas de Spa. En el ámbito nacional, cuenta con victorias en la categoría Open 1000 en el Campeonato de España de Superbike, la última en 2021.
Por su parte, Joan Zamorano ha disputado hasta catorce veces las 24 Hores, habiendo ganado en las categorías de Superstock 1000 (2015) y OpenSBK (2023); ahora buscará completar su palmarés a la cita con la victoria en la general. Zamorano, que en su currículum también cuenta con participaciones en el Mundial de Resistencia, es también un destacado piloto nacional, con un subcampeonato en Open 1000 en 2020 en el Campeonato de España de Superbike.
Leer también: Así está la parrilla de MotoGP 2025: 11 de los 22 pilotos siguen sin contrato para el año que viene
Ahora todo el equipo sigue trabajando en los detalles finales antes del último test, que se realizará el martes 2 de julio en el propio Circuit de Barcelona-Catalunya.