![]() @todocircuitoweb |
Peter Hickman fue el más rápido en la última sesión clasificatoria del viernes por la tarde, previa al comienzo de las carreras en el TT Isla de Man. El piloto del Monster Energy BMW by FHO Racing marcó la vuelta más rápida de la semana en su Superstock con una velocidad de 134.638mph.
Hickman también encabezó la sesión de Superbike con 132,863 mph, mientras que Davey Todd (Powertoolmate Ducati) fue el más rápido en la categoría Supersport con 127,062 mph. En Supertwins, Michael Dunlop (121.882mph) fue el más rápido con su MD Racing Paton, mientras que los Crowes (115.682mph) volvieron a ser los más rápidos en Sidecars antes de la primera carrera de tres ruedas de mañana.
Las Superbikes/Superstocks volvieron al inicio del programa con Dean Harrison (Honda Racing UK) de nuevo liderando la salida a las 6.30pm con Jamie Coward, Peter Hickman, Ian Hutchinson, James Hillier, Josh Brookes, Davey Todd, David Johnson y Michael Dunlop pisándole los talones.
Brookes volvió a registrar más de 205 mph en el speedtrap de Sulby y, aunque su compañero de equipo Hickman se pasó de la señal (cuando estaba en una vuelta de 133 mph), registró una velocidad de 130.859 mph. Esa falta significaba que Todd (132.976mph) encabezaba la tabla de clasificación de Superstock por delante de Hickman, Hillier (130.048mph), Coward (129.703mph) y Johnson (128.261mph), mientras que el piloto local Ryan Cringle (126.949mph) también iba bien después de marcar su vuelta más rápida.
Sin embargo, Hickman ha dado la campanada en su segunda vuelta y ha marcado una magnífica velocidad de 134.638 mph, la más rápida de la semana. Dunlop ha rodado a 132.674 mph en su primera vuelta con la Superstock y se ha colocado tercero, mientras que Coward ha marcado una última vuelta de 130.024 mph y se ha colocado quinto.
Por su parte, Harrison (132.696 mph) fue el más rápido en la categoría de Superbike tras la primera vuelta, seguido de Dunlop (132.399 mph), Brookes (131.071 mph), John McGuinness MBE (129.067 mph) y Dominic Herbertson (128.785 mph), mientras que Erno Kostamo aumentó su velocidad a 123.030 mph.
Harrison fue más lento en su segunda vuelta, sin embargo McGuinness aumentó su velocidad a 130.745mph para su vuelta más rápida de la semana. Su compatriota Michael Rutter, de 52 años, también disfrutó de su tarde en el Mountain Course a 128,636 mph, su vuelta más rápida de 2024 tras unos días problemáticos con el Bathams Ales BMW. Sin embargo, Hickman se salió al final de la sesión y terminó en lo más alto de la clasificación con 132,863 mph. David Johnson (130.120mph) ha sido otro de los que ha mejorado su ritmo con la Kawasaki del Platinum Club Racing.
A las 19.20h, la categoría Supersport/Supertwin empezó su última sesión. Todd fue el primero en completar la vuelta en 127.062mph, seguido de Evans (125.358mph), con la Triumph del Smith Racing, y James Hind (125.030mph). Este último fue más rápido, 125.833mph, en la siguiente vuelta, mientras que Harrison (124.940mph) y Hickman (124.554mpg) no estaban demasiado lejos en cuarto y quinto lugar, mientras que el recién llegado croata Loris Majcan aumentó su velocidad a 115.831mph
Rutter (116.876mph) fue el más rápido inicialmente en la categoría Supertwin antes de que su compañero de Yamaha Paul Jordan (Rev2Race) le desbancara de la primera posición con una velocidad de 117.012mph. Coward se puso al frente de la tabla tras rodar en 120.378mph con la Kawasaki del KTS Racing powered by Steadplan, pero no se quedó ahí ya que Dunlop (121.399mph) tomó el relevo antes de salir a dar otra vuelta.
En esa segunda vuelta, demostró que es el hombre a batir en la categoría con una velocidad de 121.882mph y fue Coward quien terminó la noche en segundo lugar en la general seguido de Hickman (119.271mph), Todd (118.656mph), Rob Hodson (118.454mph) - no peor por su accidente anterior en Whitegates - y Mike Browne (117.963).
A continuación, los Sidecars se dirigieron al Mountain Course para su última sesión, que resultó ser de una sola vuelta debido a las nubes bajas que descendían sobre la sección montañosa. Al final, los Crowes se impusieron a Founds/Walmsley (115.046), Founds/Gibbons (114.605), Gibson/Christie (112.310), Ellis/Clement (111.183) y Reeves/Wilkes (110.548), ya que muchas tripulaciones aprovecharon la oportunidad para rodar con los motores y poner a punto las pastillas de freno y las cadenas.
Cómo ver en directo el TT de la Isla de Man
Desde el año pasado, el TT de la Isla de Man cuenta con streaming de vídeo en directo. Gracias a las más de 50 cámaras repartidas por todo el recorrido, las tomas onboard y la inestimable ayuda de los helicópteros, ver el TT desde casa es más fácil que nunca a través de la plataforma oficial TT+ Live Pass, a la que puedes acceder en este enlace.
El coste es de 26,99 euros, e incluye la cobertura en directo de todas las sesiones de entrenamientos y carreras, análisis previos y posteriores, todas las carreras bajo demanda para ver cuando quieras y otros contenidos exclusivos que solo estarán disponibles para los poseedores del TT+ Live Pass.
HORARIOS CARRERAS
Sábado 1 de junio
12:45 - Monster Energy Supersport TT Race 1 (4 laps)
15:15 - 3wheeling.media Sidecar TT Race 1 (3 laps)
Domingo 2 de junio
15:40 - RST Superbike TT Race (6 laps)
Martes 4 de junio
12:45 - RL360 Superstock TT Race 1 (3 laps)
15:00 - Metzeler Supertwin TT Race 1 (3 laps)
Miércoles 5 de junio
12:45 - 3wheeling.media Sidecar TT Race 2 (3 laps)
15:00 - Monster Energy Supersport TT Race 2 (4 laps)
Viernes 7 de junio
12:45 - PE Superstock TT Race 2 (3 laps)
15:00 - Entire Cover insurance Supertwin TT Race 2 (3 laps)
Sábado 8 de junio
12:45 - Milwaukee Senior TT Race (6 laps)