NOTICIAS

BMW R20: una obra de arte de 2.000 cc sobre dos ruedas que llegará pronto a producción

Publicado el 25/05/2024 en Actualidad del sector

 

Por John Fernández
@johnfervar 

Una bestia ha nacido. BMW Motorrad ha presentado su última obra maestra: el concepto BMW R20 que el nuevo CEO de BMW, Markus Flesch, ha venido enseñando a sus seguidores desde hace unas semanas. "Una obra mestra mecánica. El Big Boxer es su corazón, distintivamente BMW Motorrad", decía el mandamás germano en la presentación de la moto en el Concorso d'Eleganza Villa d'Este.

En este caso vemos una moto radical en lo visual. La pieza central es el motor Big Boxer, que se enclaustra en un chasis rediseñado compuesto por tubos de acero al cromo molibdeno, y una geometría única con un ángulo delantero de la dirección de 62.5º y una distancia entre ejes de 1.55 metros.

No es cualquier Big Boxer como el de las R18, que es el que cabría pensar. BMW ha subido la apuesta hasta los 2.0000 centímetros cúbicos, con varios cambios para adaptarlo, como nuevas tapas para las cabezas, el radiador del aceite y la cubierta de la banda. En general, aporta ese enfoque principal, la mirada se dirige a él.

La mirada también se dirige hacia el tanque de combustible, de nuevo diseño y que se presenta con un curioso color rosado de los años ’70, piezas en negro y el acabado anodizado y pulido de aluminio de las tapas de válvulas. La luz trasera se ha integrado perfectamente en el asiento individual, tapizado con Alcantara acolchado negro y cuero de grano fino, y enfatiza la apariencia dinámica del roadster con su parte trasera compacta. En la parte frontal, un faro LED con forma de anillo de aluminio impreso en 3D con luz diurna integrada.

A esa sensación de ostentosidad también ayudan los neumáticos, que en la parte trasera monta uno de 200/55 con unas llantas de 17 pulgadas. En la parte frontal también monta una de 17 pulgadas y unas gomas en medidas 120/70.

En cuanto al resto de la parte ciclo, en esta moto nos encontramos con el ya conocido sistema Paralever de la marca que combina las tareas de suspensión trasera y de transmisión de fuerza. Asimismo, llama poderosamente la atención que la barra de transmisión y el cardán están expuestos, dando una visión muy particular desde cualquier ángulo.

La suspensión cuenta con componentes ajustables de Öhlins Blackline en ambos ejes. Los frenos cuentan con seis pistones en la parte delantera (para cada uno de los discos) y cuatro pistones en la rueda trasera. Y para rematar, el sistema de escape 2-en-2 genera un carácter propio con un sonido ronco y acorde al resto de la moto.

Leer también: Ducati CR24I, un homenaje café-racer a las icónicas Pantah y 750 SS

Lo más importante es que esta belleza de BMW está a punto de llegar a la producción, y será un complemento más a la gama de modelos R. Es decir, que se podrá comprar. Lo que no se sabe todavía es el precio al que llegará al mercado. Por el momento, esperaremos a la presentación completa, ya que esto solo ha sido un pequeño aperitivo de los alemanes.



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.