Foto: Ari Lucena
![]() @ADelgadoM_ |
Pedro Acosta es la sensación del Mundial de MotoGP en este momento. El cuarto clasificado de la general llega al circuito de Jerez - Ángel Nieto con la prioridad de seguir creciendo y de repetir la buena actuación que tuvo en el Gran Premio de las Américas hace dos semanas, donde volvió a subir al podio.
En la jornada previa del Gran Premio de España, el piloto murciano ha reconocido que será esencial realizar una buena sesión de entrenamientos libres el viernes, aunque apunta que los test realizados por el equipo de pruebas ayudarán para encontrar una buena puesta a punto: “Para todo el equipo técnico será más fácil y claro. Para mí es ver las líneas, donde darle al gas y frenar. El trabajo que hacen Dani y Pol se ve en el comportamiento de la moto y espero que sea un fin de semana favorable para nosotros”.
Después de las tres primeras citas de la temporada, donde ha conseguido cosechar dos podios, el piloto español espera consolidar su evolución a la categoría reina: “Ahora empieza el mundial o eso dicen. Espero sacar un poco la cabeza y que nuestros fines de semana poco a poco subamos el nivel”.
Una de las novedades de este fin de semana será la presencia de Dani Pedrosa, que realizará un wild card en Jerez, un piloto del que Acosta aprende cada vez que puede mantener una conversación de él: “Tengo más cosas de aprender de Dani que él de mí. Cada vez que habla es como si abriera un libro de historia. Creo que tiene muchas cosas interiorizadas que ninguno de nosotros puede entender. Cuando no hablamos de MotoGP es importante coger esos conceptos”.
Si algo tiene interiorizado el tiburón de Mazarrón es que esta temporada se la quiere tomar con calma y sin muchas expectativas. Por ello, asegura que su intención es aprender al máximo de cada sesión y de la información que pueda recopilar de la moto, algo esencial para mejorar su rendimiento en la pista.
El piloto del Red Bull GasGas Tech3 reconoce que cualquier situación le viene bien y espera poder recortar la diferencia lo antes posible con los pilotos más rápidos: “Para mí cada salida a pista es esencial. Cuanto más tiempo esté en la moto, más tiempo tengo para aprender. Los viernes son importante porque te quitan el estrés del sábado para ir directamente a la Q2 sin ir a la Q1 y si no se puede son más vueltas para mí. Estamos viendo que todo el mundo a una vuelta va muy rápido y la diferencia es muy pequeña. Vengo sin expectativas porque si va mal la hostia es más grande”.
“Me ayuda bastante tener a Dani aquí por la manera en la que pilota”, comentaba Acosta, que admitía que gracias al estilo de pilotaje del #26 puede mejorar su rendimiento, por lo que espera seguirle rueda en el circuito de casa: “Es de los pocos que es capaz de pilotar así de fino y preciso. Esto nos ayudará mucho de cara al fin de semana y más si ruedo detrás de él”.
Rob Gray (Polarity Photo)
Pedro Acosta sigue haciendo autocrítica y afirma que ya tiene detectado su punto débil sobre la KTM RC16, donde sufre especialmente en la entrada a curvas, aunque también le gustaría mejorar su manera de comunicarse con el equipo técnico: “Me gustaría mejorar en la salida de las curvas para que me ayude a estar más cerca de la moto de delante y así coger más rebufo. Tengo que cambiar la manera de analizar las cosas y dar comentarios más precisos a los técnicos”.
Desde su llegada a MotoGP, en KTM le han asegurado recibir el máximo apoyo posible tanto en materiales como en el equipo técnico que le acompaña. El #37 heredó el equipo que tenía Pol Espargaró en su anterior etapa en Tech3, y ahora espera afianzar su relación con ellos.
“KTM me dio tanta confianza de que tendría un equipo a la altura y han dado más que la nota”, comentaba Acosta, que reconocía estar seguro al contar con ellos en el box: “Siempre es importante confiar con ojos cerrados sin preguntar y estar tranquilo, eso es una preocupación menos”.
Leer también: Pedrosa ve a Acosta ganando el domingo: "Es una gran motivación para los pilotos de KTM"
Con su futuro garantizado con KTM, pero todavía en el aire de cara a 2025, el campeón del mundo de Moto2 ha asegurado que su intención es seguir contando con algunos de sus técnicos de confianza, algo que ya ha hecho en años anteriores: “Soy una persona cariñosa y me gusta llevarme a toda la gente que ha trabajado conmigo de una manera u otra. Estuve con el técnico que debute en el mundial hasta Moto2. Si sigo en Tech3 o me muevo a otro lado, quiero que todo el equipo que tengo conmigo se venga conmigo”, sentenciaba Pedro Acosta.