![]() @johnnyfumi |
La carrera de Valentino Rossi en las motos es historia. Ahora la leyenda de MotoGP está más centrada en los coches; prácticamente dedica todo su tiempo a ello corriendo con BMW y el equipo WRT. Este fin de semana, de hecho, participa en su primera carrera del WEC, en casa. Estará en las 6 Horas de Imola, la segunda prueba del Mundial de Resistencia.
Muchos se preguntan cuáles son las diferencias entre MotoGP y los coches que ahora pilota el italiano. O cuáles son sus sensaciones tras haber dejado las motos. Pues todo eso lo ha abordado el italiano en la última entrega de una entrevista para el canal del WEC en YouTube.
En ella, el de Tavullia ha mencionado que “siempre quise correr con coches y tratar de entender dónde”, y que, a pesar de que también le gustan “los rallyes, durante los años he entendido que el lugar correcto era el GT3 porque son buenos coches, rápidos…”. De hecho, los compara con las MotoGP: “Son similares a MotoGP, disfrutas pilotándolos”.
Sobre MotoGP, ha dicho que en el mundial, su actuación es mucho más “individual” que en los coches, donde tiene que protagonizar “un trabajo mucho más de equipo, especialmente con los compañeros en el mismo coche. En las carreras siempre haces muchas reuniones, en motos mucho menos”, valora el italiano.
“MotoGP es muy fácil”, dejaba caer. El dorsal ‘46’ explicaba que en MotoGP “llegas a la parrilla, 40 minutos, las tres primeras curvas son cruciales, y luego vas a toda velocidad hasta el final. Aquí hay estrategia, ahorrar neumáticos, gestionar el tráfico, estar preparado para cambiar de planes… Es un gran desafío. Creo que mi talento con las motos es exactamente el mismo que en coches”.
A sus 45 años todavía no ha perdido “la ambición”, que es “ser un piloto que pueda conducir cualquier cosa, esa es mi ambición”. Su carrera en las cuatro ruedas no se ha labrado sola, y dice que “trabajé mucho tiempo para estar aquí porque sabía que quería correr en coches. Mi problema es que soy viejo, necesito 10 años menos, pero he podido mejorar año tras año y llegar al nivel de los GT3. En motos era hora de terminar, ya era aburrido, viví toda mi vida así desde los 14”.
La sensación de ganar una carrera sigue siendo inigualable para él: ”El año pasado gané una carrera en Misano y la sensación fue exactamente la misma que en una carrera de MotoGP. Por eso corro y es lo mismo para la mayoría de pilotos de aquí. Ese momento vale la pena”.
Leer también: Bautista protagoniza una remontada épica y bate a Bulega para ser el nuevo líder del WSBK
Ahora bien, a pesar de sus 45 años, sigue marcándose objetivos. Y el próximo está a punto de cumplirlo: correr en las legendarias 24 Horas de Le Mans: “Le Mans fue el objetivo desde el principio. Siempre lo he seguido, pero cuando eres piloto, lo entiendes más fácilmente. Estuve allí el año pasado y quedé impresionado. No puedo esperar para llegar allí ya, todavía tengo que entender muchas cosas.”