NOTICIAS

Bautista contraataca y ahora es él quien atiza a Yamaha: "Sin saber, es mejor no hablar de ello"

Publicado el 20/04/2024 en Mundial de SBK

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Hace unos días, Yamaha atizaba a Álvaro Bautista. En concreto, las palabras salían de boca de Paul Denning, el team manager del Pata Prometeon Yamaha. Este viejo conocido de Bautista, como comprobaremos, tildó de “patético lo que hizo”, en relación a las críticas contra la normativa del peso mínimo. “No sé por qué ha montado tanto escándalo”, le decía, y recomendaba al español que se “concentrase en su trabajo” tras dejar caer que “posiblemente ha perdido algo de rendimiento y confianza debido a su lesión”.

El piloto español no se ha callado, y ha contraatacado en consecuencia. En viejos tiempos, Bautista y Denning compartieron box como piloto y jefe de equipo, respectivamente. Parece haber rencillas, y Bautista tira de ellas en GPOne para explicar las críticas de su viejo excompañero.

El talaveerano argumenta que Denning sigue rencoroso con él por un motivo: “Recuerdo que cuando corría para su equipo en Suzuki y se pasó de las 800 cc a las 1.000 cc Paul me había pedido que me quedara, pero con una 800, y le dije que no porque quería una 1.000 para poder luchar contra los demás, y quizás por eso perdió la oportunidad de continuar en MotoGP. Tal vez haya estado en mi contra desde entonces”.

Dejando de lado los chascarillos, Bautista intentó ir un punto técnico más allá en su defensa, justificando que, a pesar de que “honestamente no puedo responderle desde el punto de vista técnico porque no soy ingeniero”, esgrimió que “desde el punto de vista del piloto puedo decir que nunca ha pilotado esta moto, por lo que no tiene ni idea de cuáles son las sensaciones como cuánto impacto tienen cinco kilos al inclinarse, frenar o cambiar de dirección”. Es por ello que recomienda a Denning que, “sin saberlo, es mejor no hablar de ello”.

El vigente campeón del mundo del WSBK mantiene su discurso de que “hay una gran diferencia entre una moto más pesada y una más ligera”, y que “como siempre he dicho, esta norma me resulta injusta, con motos de esta potencia y este peso”. Bautista matiza que no solo lo dice por él, “sino porque si en el futuro llegan otros pilotos ligeros tendrán que empezar con hándicap, por lo que los fabricantes siempre elegirán pilotos más pesados para no tener que lastrar la moto”.

Mientras, en su entorno, Bautista se deja querer por la cúpula de Borgo Panigale, y avisa de que pronto anunciará su futuro en relación con si se quedará o no en el WSBK: “Es un placer que la alta dirección de Ducati me quiera. De momento estoy centrado en conseguir mi mejor rendimiento esta temporada. Ya veremos, pero creo que pronto tomaré una decisión por mí y por el equipo”.

Leer también: Yamaha atiza a Álvaro Bautista: "Fue patético lo que hizo"

Al menos certifica que las sensaciones empiezan a mejorar, y cree que “lo importante es que las sensaciones que tengo con la moto son muy parecidas a las que tuve en Barcelona”. La nota negativa es que sigue sin “ventaja”, y que el problema “surge cuando estás al límite, tienes que mejorar y no puedes hacerlo si la puesta a punto no es perfecta”.

Tags: Álvaro Bautista, wsbk.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.