NOTICIAS

Esta es la forma más barata (y legal) de ver MotoGP en directo este año

Publicado el 05/03/2024 en Mundial de Motociclismo

345354

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El Mundial de Motociclismo está a las puertas de arrancar una nueva y emocionante temporada a partir de este próximo viernes 8 de marzo. El Gran Premio de Qatar marcará el inicio de una campaña que llevará a los pilotos de las tres categorías a disputar un total de 21 grandes premios hasta la cita final de Valencia, un espectáculo que, un año más, se podrá ver en directo a través de DAZN, la plataforma que conserva los derechos del campeonato en España desde hace ya cinco temporadas.

En estos días previos al inicio del mundial, muchos aficionados todavía no tienen claro cuáles son los métodos más económicos y legales para no perderse ni un solo detalle de todo lo que sucede en pista. Dejando a un lado las webs y aplicaciones ilegales que circulan por las redes, a día de hoy Movistar ofrece la fórmula más barata y económica para seguir el Mundial de MotoGP en vivo.

Por 10 euros al mes IVA incluido, Movistar pone a disposición de sus abonados el paquete Motor, donde se incluyen los dos campeonatos de cuatro y dos ruedas más grandes del mundo: la Fórmula 1 y MotoGP. Los contenidos se ofrecen a través de los canales de DAZN que se pueden encontrar en la parrilla de Movistar, a través de su descodificador: DAZN F1 (dial 69) para los coches, y DAZN 1 (dial 70) y DAZN 2 (dial 71) para las motos.

Aquí es importante señalar un detalle; mientras que el canal DAZN F1 está disponible tanto en el descodificador como en las aplicaciones de Smart TV, Tablets, Smartphones y Web de Movistar, las motos no. Aquellos abonados a Movistar que tengan contratado el paquete Motor y quieran seguir MotoGP fuera de casa o desde un dispositivo móvil, deberán hacerlo a través de la aplicación de DAZN, usando para ello un usuario específico que deben crear previamente a través de un enlace que les facilitará Movistar. Ese usuario solo podrá acceder a los contenidos de motor que existen en la plataforma de DAZN.

Además, la multinacional española también permite la contratación de otro paquete, Deportes Total, que además de F1 y MotoGP incluye otros deportes como la Liga ENDESA, la Euroliga, NBA, Premier Leaguer, Wimbledon, Roland Garros y otros campeonatos con la incorporación de dos nuevos canales: Deportes y Golf. El coste mensual de este pack es de 19 euros IVA incluido.

rins yamaha

Otra fórmula casi igual de económica que el paquete Motor de Movistar la ofrece la propia Dorna; se trata de su VideoPass, un servicio de streaming disponible en la web oficial de motogp.com que ofrece cobertura en directo de todas las sesiones de entrenamientos libres y carreras programadas para este año, en calidad Full HD y con comentarios exclusivamente en inglés, contando entre su equipo de profesionales con el expiloto de 500 cc, Simon Crafar.

El VideoPass solo se puede adquirir de forma anual por un precio de 139,99 euros para toda la temporada (11,70 euros al mes), incluyendo además los test previos al arranque de la campaña 2025 (Valencia, Malasia y Qatar). Además de las carreras y sesiones de entrenamientos, VideoPass cuenta con un enorme catálogo de más de 45.000 vídeos con todas las carreras que se han emitido desde que el campeonato cuenta con señal de vídeo, entrevistas, reportajes, ruedas de prensa, resúmenes... con una ventaja única y exclusiva: es la única plataforma que ofrece servicio multicámara al espectador, permitiéndole escoger entre tomas áreas, onboard, dividir la pantalla en varias cámaras, etc.

VideoPass cuenta con aplicaciones específicas para iOS, Android y TV con conexión (Roku, AppleTV, AndroidTV o FireTV), además de su completo reproductor web. El acceso está limitado a una dirección IP de forma simultánea, es decir, no se puede reproducir a la vez en dos ubicaciones diferentes, aunque sí bajo la misma conexión a Internet.

Por último, pero no menos importante, DAZN. La plataforma británica es la dueña de los derechos de MotoGP en nuestro país, e incluye este campeonato en dos de sus planes: DAZN Esencial (29,99 €/mes) y DAZN Total (39,99 €/mes). El primero ofrece, además de MotoGP, otros deportes como la Fórmula 1, Premier League, fútbol femenino, baloncesto, boxeo, tenis o documentales exclusivos, y en el caso de DAZN Total sus abonados también tienen acceso a cinco partidos de LaLiga por jornada de un total de 35 jornadas (175 partidos por temporada), así como resúmenes de todos los partidos de primera y segunda.

345543

Los precios de DAZN son más económicos si optamos por una suscripción anual; si elegimos DAZN Esencial, el coste es de 239,99 euros al año, con la posibilidad de fraccionar el pago mes a mes a razón de 19,99 euros. Para DAZN Total, el pago anual asciende a 349,99 euros, y el mensual fraccionado a 29,99 euros.

DAZN también se puede contratar a través de Vodafone Televisión; el coste mensual es el mismo que si contratamos DAZN por separado (ofrecen el primer mes gratuito), mientras que Orange TV incluye DAZN Total en su paquete Love Fútbol Total, con coste de 120 euros al mes (Fibra hasta 1 GB, dos líneas móviles, más de 90 canales de TV, todo el fútbol, Netflix, Amazon Prime y Disney+).

Leer también: Pedro Acosta recoge su nueva moto de calle antes de viajar a Qatar, y no es una KTM

A continuación tienes un resumen del precio de cada plataforma para ver MotoGP en directo este año:

Movistar Motor: 10 €/mes (120 €/año)
VideoPass: 139,99 €/año (sin pago mensual)
DAZN Esencial: 19,99 €/mes* (239,99 €/año)
DAZN Total: 29,99 €/mes* (349,99 €/año)

(*) con suscripción anual y compromiso de pago durante 12 meses

Tags: MotoGP, Movistar, DAZN, barato.


DEJA UN COMENTARIO
MARDI 05 de Marzo de 2024 a las 12:54

Es gracioso que se diga que es a un precio económico sobre todo porque pagamos por ver motos un sobrecoste de otros deportes que no me interesan.

jos43 05 de Marzo de 2024 a las 14:55

yo porque me lo dejaron a 13%u20AC ,si no ,no sigo.

musico1 05 de Marzo de 2024 a las 18:03

Lo piratearé de donde sea pero a robar a la carretera!! luego dicen que cada vez se está perdiendo la afición y que la gente no ve las motos y coches.Como está el país y estos subiendo precios a lo loco; además no quiero F1 ni futbol etc. y no quiero pagar por lo que no voy a ver nunca %uD83D%uDE24%uD83D%uDE24

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.