![]() Síguenos en WhatsApp |
Que Yamaha está ultimando el desarrollo de su nueva YZF-R9 es un hecho. Hace solo unos días, Kervin Bos, Team Manager del Ten Kate Racing, confesó que la firma de Iwata les había confirmado la llegada de su esperada R9 a finales de este mismo año, una moto con la que Yamaha competirá en el Mundial de Supersport a partir de 2025 y que servirá para enterrar definitivamente a la YZF-R6, una moto que actualmente solo se puede comprar en su versión Race específica para circuito.
Ahora, desde Japón, nos llegan nuevas e interesantes noticias sobre la YZF-R9; según publica Young Machine, la nueva deportiva de la firma de los diapasones vendrá acompañada de una versión M que ofrecerá a sus futuros compradores la posibilidad de adquirir una variante más equipada y enfocada a pista, algo similar a lo que ya sucede con la YZF-R1 y la YZF-R1M, esta última equipada con suspensiones electrónicas Öhlins y carenados de fibra de carbono.
En el caso de la YZF-R9M, Young Machine apuesta por un modelo no tan exótico, aunque sí mejorado respecta a la YZF-R9 básica. En Japón dan por hecho que esta variante M de la R9 vendrá equipada con pinzas radiales mejoradas Brembo Stylema, un carenado de fibra de carbono más ligero que el de plástico ABS, una horquilla delantera KYB dorada de 41 mm con revestimiento DLC y posiblemente un amortiguador trasero mejorado de la familia Öhlins con más opciones de ajuste que el original. En resumen, los cambios de esta R9M serán más o menos los mismos que ya incluye la versión más deportiva de la familia MT-09, la MT-09 SP.
En el apartado del motor no se esperan cambios. A la espera de su presentación oficial, la Yamaha R9 y su variante R9M compartirán el ya conocido motor CP3 de tres cilindros y 890 cc capaz de rendir 119 cv de potencia a 10.000 rpm., un modelo que, además, la marca japonesa también ofrece en versión A2 con un máximo de 95,2 cv en su versión deslimitada, lo que nos hace pensar que, quizás, la nueva R9 también sea accesible al carnet A2 con una versión específica de 35 kW (tal y como ya ocurre con los modelos XSR900, XSR900 GP y MT-09).
La Yamaha R9 es una de las motocicletas de las que más se lleva hablando en los últimos años; la decisión de la fábrica de Iwata de no adaptar su R6 a la normativa Euro5 dejó un inmenso vacío dentro de su gama deportiva, saltando de la Yamaha R7 de 75 cv a la todopoderosa YZF-R1 de 200 cv de potencia, un hueco que en breve ocupara esta R9 tricilíndrica cuyo aspecto final estará muy próximo al de su hermana mayor superbike.
De hecho, Young Machine ya se la imagina con alerones inspirados en MotoGP y, en el caso de la variante M, con unos carenados que dejan a la vista la fibra de carbono mezclada con el característico azul de Yamaha.
Leer también: Te compras la Yamaha R1 más exclusiva de la historia y te la entrega el mismísimo Jonathan Rea
Con su presentación prevista para después del verano, la Yamaha R9 llegará a los concesionarios de la marca durante el arranque de 2025; su precio es a día de hoy un misterio, aunque podemos tomar como referencia los 14.099 euros que cuesta la recientemente lanzada XSR900 GP, una deportiva de marcado estilo retro que también aprovecha la exitosa base de chasis y motor que ofrece la MT-09. Y si hablamos de la R9M, podemos esperar un sobreprecio cercano a los 2.000 euros que situaría su PVP en nuestro mercado en el entorno de los 16.000 euros.