![]() Síguenos en WhatsApp |
El sueño de ser campeón del mundo de MotoGP le duró a Jorge Martín cinco vueltas. El piloto madrileño salió a por todas en Valencia, y tras una fugaz salida desde la sexta posición de parrilla, el #89 solo necesitó dos curvas para colocarse segundo a Pecco Bagnaia, al que intentó adelantar dos vueltas después.
En esa maniobra en la curva uno, Jorge se vio absorbido por el rebufo de la Ducati de Bagnaia, y tras irse largo por la escapatoria de asfalto, se reincorporó a la carrera en la octava posición, a rueda de Álex Márquez. Con un ritmo muy superior al de sus rivales, el del PRAMAC Racing no tardó en dejar atrás al de Cervera para alcanzar al grupo que iba por delante.
Tras un duro escarceo con Maverick Viñales, Martín intentó pasar a Marc Márquez por el interior de la curva cuatro, pero cometió un error y acabó golpeando al de Honda por detrás, causándole una salida por orejas. Martín también se iba al suelo en ese contacto, y ahí desaparecían sus opciones de sumar su primer entorchado de MotoGP.
Ya recuperado de las lágrimas y el desconsuelo por lo ocurrido, Jorge Martín atendió a la prensa en Cheste y habló largo y tendido sobre este día tan frenético y cargado de emociones.
La felicitación a Pecco Bagnaia: "Quiero que sea lo primero, el titular. Quiero felicitar a Pecco, creo que ha hecho un año fantástico. El haber tenido esos 60 puntos a principio de año ha sido lo que le ha dado el mundial, también ha cometido fallos y ha conseguido ganarlo. Creo que es un gran campeón, repetir mundiales es algo muy difícil. Ha tenido esa madurez y velocidad para conseguirlo".
De la tristeza inicial al orgullo por lo conseguido este año: "Cualquiera te diría que es tristeza absoluta, rabia, dolor... pero siento felicidad, porque después del resultado, del momento duro, agradezco el equipo que tengo. Solo es el inicio, me quedan muchos años para pelear por el campeonato. Este año estaba entre nuestros planes ganar el título, estaba ser top 3, y lo hemos hecho con creces, llegando así a Valencia y metiéndole más de 100 puntos al tercero, y con muchas posibilidades de haber ganado el mundial. Estoy feliz por lo que hemos conseguido. Espero poder pelear por más mundiales".
Casi se come a Bagnaia en la curva uno: "Había pensado adelantar a Pecco. Luego he decidido no pasarle, y en cuanto me he puesto detrás me ha succionado, he tenido que tirar de frenos y he visto que me lo iba a comer. Habría sido una catástrofe, así que he levantado un pelín, nos hemos llegado a tocar. A partir de ahí he intentado recuperar posiciones. La verdad que me encontraba muy rápido, mucho más que el resto. He rodado en 30.0 con una goma media que para nada era el ritmo que había que hacer".
Le sorprendió la resistencia que opuso Maverick Viñales: "Me he encontrado con un Viñales muy peleón, no he entendido para nada de por qué me devolvía cada adelantamiento cuando supuestamente era uno de mis... no aliados, porque yo no tengo aliados, pero que no me iba a poner molestias. Estaba adelantando a Marc, ha soltado frenos para mantener la posición y no he podido hacer otra cosa que levantar la moto para intentar salvar la caída, pero nada. Me sabe mal por él, son cosas de carreras. Venía con muy buen ritmo, una pena la caída".
The #MotoGP title-deciding moment! 💥@88jorgemartin collected @marcmarquez93, crashed out and said goodbye to his title chances! 🏆#ValenciaGP 🏁 pic.twitter.com/GvhQsyLGX5
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 26, 2023
Hoy iba a por todas, solo le valía la victoria: "Yo iba a ganar la carrera. Ya estaba sexto, peleando por el quinto, tenía ahí a Zarco. Me quedaban las dos KTM. Venía con un ritmo superior al resto, anoche estuvimos trabajando hasta muy tarde, lo tenía bastante claro. Sabía que el mundial era casi imposible, pero quería despedirme con una victoria. Me da más rabia eso. No creo que haya perdido el mundial, es más una suma de errores. La primera parte de la temporada sufrimos, no fuimos tan competitivos, y hay que ver por qué".
La primera piedra de un proyecto ganador: "Esto es el inicio. Creo que el potencial que he demostrado este año es algo fuera de lo común. Confío mucho en el equipo, en mi mismo, tenemos margen de mejora. Para mí es mi segundo año en MotoGP, el año pasado no cuenta, estoy aprendiendo mucho. He peleado por un mundial, creo que esto te forja mucho de cara al futuro, y espero poder traerlo a España el año que viene".
Le preguntan qué diferencias ha encontrado en estos últimos meses entre el equipo oficial Ducati y el suyo: "A nivel técnico no me falta nada. Tenemos todo lo posible para pelear por mundiales. Luego, lo que hay fuera, ayudas externas, eso... creo que en Ducati tienen algo más, tienen el poder de controlar un poco a sus otros pilotos, pero es algo con lo que yo contaba a principio de año, y con lo que contaré el año que viene".
Leer también: Pecco Bagnaia Campeón de MotoGP y error de Martín, que tiró a Marc Márquez
Después del potencial exhibido este año, cree que merece ir al equipo oficial en 2025: "Yo quiero quedarme en el PRIMA Pramac. Creo que si hubiese ganado, con más razón (habría ido al equipo oficial), y creo que si ya no he demostrado lo suficiente para vestirme de rojo, creo que no lo demostraré nunca. Las razones son obvias, estoy muy bien donde esto, para el 2025 ya veremos".