NOTICIAS

Pecco Bagnaia Campeón de MotoGP y error de Martín, que tiró a Marc Márquez

Publicado el 26/11/2023 en Mundial de Motociclismo

5354

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Día D, hora H. El Circuito Ricardo Tormo de Valencia decidía este domingo el nombre del campeón del mundo de MotoGP 2023, una pelea de la que fueron testigos las más de 93.000 personas que hoy se han congregado en las tribunas del trazado de Cheste para celebrar la gran fiesta del motociclismo mundial.

La carrera de MotoGP arrancó con noticia antes de apagarse el semáforo; el hombre de la pole, Maverick Viñales, recibía una sanción de tres posiciones por no respetar una bandera negra con círculo naranja durante el warm-up, cuando su Aprilia empezó a tirar humo a la salida de la curva uno. El de Roses bajó hasta la cuarta plaza, cediéndole su posición de pole a un Pecco Bagnaia que partía desde una posición inmejorable para gestionar los 14 puntos de ventaja que mantenía sobre Jorge Martín en ese momento. Por cierto, Aprilia informó que el fallo en la moto de Viñales se debió a un exceso de aceite y no a una rotura, por lo que el #12 pudo usar esa misma moto en carrera.

La última carrera del año de MotoGP comenzó a las 15:00 de la tarde bajo un sol espléndido y una temperatura de 18º C. Pecco salió muy bien y no tuvo problemas para mantener la primera posición, y una arrancada también magistral la de Jorge Martín, que partió como un cohete y pasó de la sexta a la segunda plaza en dos curvas, colocándose a rueda de Bagnaia seguido de las KTM de Brad Binder y Jack Miller.

En el arranque de la tercera vuelta, error de Jorge Martín; el madrileño se iba largo en la frenada de la curva uno, evitando de milagro el contacto con Pecco Bagnaia. Martín tuvo que salir a la escapatoria de asfalto y bajó hasta la octava plaza, a rueda de Álex Márquez. Las opciones del #89 de ser campeón de se complicaban, y mucho.


El de PRAMAC no tardó en quitarse de encima al menor de los Márquez, y entonces llegó a un grupo complicado donde estaban Johann Zarco, Marc Márquez y Maverick Viñales. A Martín le costó pasar al de Aprilia, y cuando lo logró, intentó hacer lo propio con Márquez.

Sin embargo, en la entrada de la curva cuatro, Martín contactó con el neumático trasero de la Honda de Márquez y los dos acabaron en el suelo, siendo el #93 el peor parado con una fea volada de la que salió cojeando. Martín no se hizo daño, pero se fue con la moral tocada sabiendo que su error le daba el título matemáticamente a Pecco Bagnaia, además de haber arruinado la última carrera de Marc con Honda.


Con Jorge Martín KO y Bagnaia ya proclamado campeón, el italiano se relajó; en solo dos vueltas se vio sobrepasado primero por Brad Binder y después por Jack Miller, bajando hasta la tercera posición cuando todavía no se había superado el ecuador de la carrera. 

Cuando parecía que Binder lo tenía todo de cara para ganar la última prueba del año, llegó el palazo para el de KTM; el sudafricano cometió un error en la frenada de la curva 11, saliéndose por la zona de la Long Lap Penalty para regresar a pista en la sexta plaza, por detrás de la Ducati de Álex Márquez. El fallo del #33 benefició a su compañero, Jack Miller, que pasó a tomar el mando de la carrera con 1.1 segundos de margen sobre Pecco Bagnaia, que llevaba detrás a Johann Zarco.

La pesadilla de KTM no acabaría ahí, porque tres vueltas después, con ocho pendientes para ver la bandera a cuadros, Jack Miller perdía el tren delantero de su RC16 en la curva 11, entregándole el liderato de la prueba a Pecco Bagnaia. El de Turín podía rubricar el título con una victoria, pero detrás llevaba a un Johann Zarco dispuesto a impedirlo, con ganas de cerrar su ciclo en el PRAMAC Racing con un triunfo.


Con cinco vueltas pendientes para acabar, Fabio Di Giannantonio se coloca en posición de podio; el italiano adelanta a Brad Binder para ponerse tercero, y ojo, porque la distancia con Bagnaia y Zarco es de solo nueve décimas, por lo que todavía tiene margen para engancharse a ellos y sumar la que sería su segunda victoria en MotoGP. El de Gresini necesitó dos vueltas para coger a Zarco, y en cuanto alcanzó al francés, le pasó como un cohete en la curva cuatro para salir a la caza de Bagnaia. 

La última vuelta del GP de Valencia arrancó con Pecco delante seguido de 'Diggia' y Zarco; el romano se convirtió en una extensión de la sombra del turinés durante toda la vuelta, pero le resultó imposible encontrar un hueco para disputarle la victoria y no pudo evitar el triunfo de Pecco Bagnaia, que se coronaba campeón de MotoGP 2023 por la puerta grande, llevándose la última victoria del año por delante de Di Giannantonio (2º) y Johann Zarco (3º). Por detrás terminaron Brad Binder (4º), Raúl Fernández (5º), Álex Márquez (6º), Franco Morbidelli (7º), Aleix Espargaró (8º), Luca Marini (9º) y Maverick Viñales (10º).

Leer también: Aldeguer gana su cuarta carrera consecutiva arrasando en Valencia

Y así, con una vibrante cita final en Valencia, la temporada 2023 del Mundial de MotoGP pone punto y final. Pecco Bagnaia es el merecido campeón con 467 puntos, 39 más que el subcampeón del mundo Jorge Martín (2º 428p.), que no pudo completar la machada. El tercer puesto del campeonato es para Marco Bezzecchi (3º 329p.), que hoy se fue al suelo durante la primera vuelta de la carrera.


Resultados Carrera MotoGP GP de Valencia

45345

Clasificación Final MotoGP 2023

3543

Tags: pecco bagnaia, motogp, marc marquez, campeon.


DEJA UN COMENTARIO
Namberjuan 26 de Noviembre de 2023 a las 16:07

Era muy complicado, pero fue bonito mientras duró. Enhorabuena a Pecco, justo y digno campeón de ésta copa.

C. Andromeda 26 de Noviembre de 2023 a las 16:14

Enhorabuena Pecco. Vencedor más que merecido

lokonai 26 de Noviembre de 2023 a las 22:13

Pecco campeón merecido, y mucho más correcto tanto dentro como fuera de la pista que el resto. Nada más que añadir. Enhorabuena Pecco.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.