
La RFME y Dorna han publicado los reglamentos técnicos y deportivos del CEV 2013, que este año cuenta con dos novedades importantes: la entrada de la categoría Superstock 600 junto con Moto2, y la celebración de una carrera adicional por categoría cada fin de semana.
Puedes consultar los reglamentos de cada categoría en estos enlaces (se abrirá un PDF):
A continuación resumimos las novedades más destacadas por categoría:
Moto3
- Sólo se puede usar el combustible del suministrador designado. Este combustible estará disponible en los eventos oficiales y estará conforme con el Reglamento de Carburantes RFME/FIM. La utilización de este carburante sin adición ni modificación, es obligatoria durante todo el evento (entrenamientos libres, entrenamientos cronometrados, warm-up y carreras)
Moto2
- Se permite el mecanizado o el cambio de los piñones de los arboles de levas, así como de los tornillos que los soportan.
- Solo se autoriza la utilización de carburante normal sin plomo con una tasa de plomo máxima de 0,005 g/l (sin plomo) y un MON máximo de 90. Sólo se puede usar el combustible del suministrador designado. Este combustible está conforme con el Reglamento de Carburantes RFME/FIM. La utilización de este carburante sin adición ni modificación, es obligatoria durante todo el evento (entrenamientos libres, entrenamientos cronometrados, warm-up y carreras) (ver reglamento para las especificaciones detalladas).
- El peso mínimo total (motocicleta + piloto) será: 215 Kgs
Stock Extreme
- Todos los carters que contengan aceite y que puedan entrar en contacto con la pista como consecuencia de una caída, deben estar protegidos por una segunda tapa metálica: aleación de aluminio, acero inoxidable, acero, titanio. Estas tapas deben estar fijadas correctamente y de forma segura mediante los tornillos que equipan las tapas originales de los cárteres.
- El Director Técnico del CEV puede prohibir cualquier tapa que entienda que no es efectiva. Placas o barras de protección para las caídas hechas de aluminio o hierro también está permitidas. Todos estos dispositivos deben estar diseñados para resistir choques repentinos, abrasiones y daños de caída.
- Está permitido instalar un depósito externo en el tubo de aspiración, entre la caja de filtro tapa de balancines, o entre la caja de filtro y el cárter. Este depósito se autoriza con la única intención de recuperar líquidos del motor, no estando otras funciones permitidas (como modificaciones de presión) y deberá estar conectado única y exclusivamente entre los elementos antes mencionados. El depósito y sus tubos de conexión deben ser visibles para su inspección en cualquier momento (esto es, no construidos de forma permanente dentro del chasis u otras partes)
Común a todas las categorías
- Las motocicletas PUEDEN estar equipadas con una protección de la maneta de freno para protegerla de una activación accidental en caso de colisión con otra motocicleta.
- Todas las motocicletas PUEDEN tener una luz roja en funcionamiento en la parte trasera del asiento, para ser usada durante las carreras en mojado o en las de baja condiciones de visibilidad.
- Las categorías de Moto2 y Stock Extreme tienen limitado el número de inscripciones a los admitidos en parrilla de salida más 6 pilotos. Del número total de inscripciones admitidas, la R.F.M.E. se reserva 3 plazas para invitados, que en caso de no ser usadas podrán ser utilizadas por pilotos inscritos.
- Están prohibidos los entrenamientos privados en la misma pista en la que se celebrará la competición, durante los 6 días anteriores al de la celebración de las carreras, para todos los pilotos que estén inscritos en dicha competición. Esta prohibición no se aplicará en los dos últimos eventos de la temporada.
- Presentación del panel de “3 minutos” en la parrilla de salida. Los generadores se deben desconectar, en este momento, de los dispositivos de calentamiento y deben ser retirados de la parrilla lo más rápidamente posible. Se debe iniciar, a continuación, el proceso de retirada de los dispositivos para calentamiento de neumáticos en las motocicletas situadas en la parrilla de salida y los de la/s maquina/s de reserva y de las situadas en la salida de boxes.
- Los Oficiales de boxes y los de la parrilla de salida velaran por el cumplimiento de esta norma. Todas las personas, salvo un mecánico (2 en las motocicletas de 4 tiempos) por motocicleta, la persona con la sombrilla, el equipo oficial de televisión y los Oficiales de parrilla indispensables deben abandonar la parrilla de salida. A partir de ese momento nadie (excepto los Oficiales) esta autorizado a volver a la parrilla de salida. Trabajar en una motocicleta, en la parrilla o en la salida de boxes, tras la presentación del cartel de 3 minutos podrá ser sancionado con un “Use-Pit”.
- No haber terminado el proceso de retirada de los dispositivos de calentamiento, en la parrilla o en la salida de boxes, tras la presentación del cartel de 1 minuto podrá ser sancionado con un “Use-Pit”.