NOTICIAS

La gama de motocross Yamaha 2024 se vuelve retro, y llega una nueva YZ250F

Publicado el 27/07/2023 en Novedades

YamahaYZF450.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Hace 50 años, Yamaha lanzó sus primeros modelos YZ de motocross de serie, el mismo año en que la compañía ganó su primer Campeonato del Mundo de Motocross con Hakan Andersson a los mandos de una YZM250 de fábrica. Fue el comienzo de una nueva era para el deporte y, durante el último medio siglo, Yamaha se ha consolidado como una de las marcas más innovadoras y competitivas en las categorías de 4 y 2 tiempos.

Para celebrar los 50 años de éxitos desde que los primeros modelos Yamaha YZ dejaron su huella para siempre en el mundo de las competiciones de motocross, la gama de 2024 incluirá versiones exclusivas del 50 aniversario de las YZ250F, YZ450F, YZ250 e YZ125. Con carrocería de competición blanca, asientos morados, llantas negras y gráficos morados y rosa de estilo retro, estas motos del 50 aniversario ofrecen a todos los pilotos de Yamaha la oportunidad de formar parte de esta ocasión tan especial.

Los colores de los modelos del 50 aniversario están inspirados en los llamativos diseños que se utilizaron en las YZ250 e YZ125 de mediados de los 90, un periodo de transición para las máquinas de motocross Yamaha, que continuaría con la aparición de la primera YZ de 4 tiempos en 1998 y el inicio de una nueva era de colores "Yamaha Blue" en los modelos de competición offroad de la marca.

Además, Yamaha conmemora este momento tan importante en la historia de la compañía con el lanzamiento de una YZ250F 2024 totalmente nueva, creada en base al inmenso conocimiento adquirido durante medio siglo compitiendo en todas las principales categorías de GP.

La nueva generación de la YZ250F monta un chasis de aluminio completamente nuevo, cuya eficacia ha quedado ya demostrada en la última YZ450F. Este nuevo chasis hace que el pilotaje sea más ligero y sencillo, además de más sensible, lo que permite al piloto ir más rápido y aprovechar mejor el potente par de la YZ250F a bajo y medio régimen.

YamahaYZ250

La mejora clave de este nuevo y ligero chasis es la reubicación de la columna de dirección, que ahora está 15 mm más baja, un cambio significativo que centraliza la masa de la moto para mejorar la agilidad y hacer que los cambios de dirección sean más rápidos. La nueva columna también es más estrecha y ligera y contribuye a reducir el peso de la nueva YZ250F.

Para adaptarse a la nueva columna de dirección, los raíles del depósito también están montados mucho más bajos en el modelo de 2024 y tienen un nuevo perfil en forma de U en la parte trasera, que cambia el equilibrio de rigidez del chasis para conseguir el grado ideal de flexión controlada. Con un diseño renovado que baja el centro de gravedad, combinado con una mejor amortiguación, esta parte ciclo totalmente nueva fomenta la sensación de armonía entre máquina y piloto y permite tomar las curvas con más velocidad y agilidad.

La carrocería totalmente nueva confiere a la nueva YZ250F un aspecto mucho más compacto, ligero y esbelto, lo que contribuye a que la moto sea más fácil, suave y rápida. Todo el conjunto de la carrocería es nuevo en el modelo 2024 y, al igual que el nuevo chasis, está basado en el diseño que se utiliza en la última YZ450F.

YamahaYZ450-

Los deflectores de radiador son 50 mm más estrechos, lo que permite al piloto desplazar el peso del cuerpo hacia delante con mucha más facilidad. La movilidad del piloto también se ha mejorado con el nuevo asiento sin costuras, que es 6 mm más estrecho y también mucho más plano, y la diferencia de altura entre la parte delantera y la trasera se ha reducido 15 mm en este modelo 2024.

El guardabarros delantero, compacto y de nuevo diseño, favorece un mejor flujo de aire hacia los radiadores para aumentar la eficacia de la refrigeración, y el guardabarros trasero corto y plano y los esbeltos paneles laterales realzan aún más el aspecto compacto y ligero de esta nueva generación de 250 cc y 4 tiempos.

Se han introducido mejoras sutiles pero significativas en la ergonomía de la YZ250F, con cambios en detalles de la geometría del triángulo de pilotaje. El nuevo asiento más plano se ha elevado 5 mm, mientras que los reposapiés están 5 mm más abajo, lo que supone un aumento total de 10 mm para tener más flexibilidad en las piernas. La posición del manillar está más atrasada y cerca del piloto y, junto con las nuevas posiciones del asiento y los reposapiés, ofrece más ergonomía y capacidad de control, lo que permite al piloto optimizar la mayor agilidad de la nueva parte ciclo.

YamahaYZ450-

Las suspensiones KYB están consideradas de forma unánime de las mejores de su clase, y en el modelo de 2024, se han incorporado una horquilla y un amortiguador trasero con componentes internos de nueva generación a la YZ250F para extraer el máximo rendimiento del nuevo chasis. Los ajustes renovados de la amortiguación delantera y trasera mejoran la amortiguación y tracción, y un nuevo sistema de amortiguación de compresión regulable a mano en la horquilla delantera hace que el reglaje de la suspensión sea más rápido y sencillo.

Para mejorar la protección contra los arañazos y la suciedad, los protectores de la horquilla envuelven más los laterales de las barras y, para conseguir más durabilidad, las horquillas KYB están equipadas con nuevos retenes con unos labios más largos para impedir la entrada de suciedad.

El freno trasero desempeña un papel fundamental en los cambios de dirección, así como en la eficacia al entrar en las curvas y en el ajuste del ángulo de la máquina cuando está en el aire. Además, el nivel de sensibilidad que se transmite al piloto es crucial para mantener el control. Por ello, la YZ250F está equipada con un nuevo latiguillo trasero de menor rigidez que mejora el equilibrio de la entrada del freno y proporciona al piloto un control más preciso.   

En la nueva YZ250F se utiliza un nuevo sistema de gestión del aire de alta eficiencia, en el que el aire entra en el airbox a través de un nuevo sistema de conductos traseros, como el utilizado en la YZ450F ganadora en MXGP y AMA SX. La nueva y compacta carrocería incorpora conductos en los nuevos paneles laterales, el chasis y el depósito que canalizan el aire fresco hacia un nuevo filtro de aire de perfil redondo de gran capacidad, lo que aumenta un 30% la capacidad de admisión aire limpio.

YamahaYZ450-

Por otra parte, la carcasa inferior es ahora de goma en lugar de plástico para favorecer la pulsación del aire de admisión. El nuevo diseño del flujo de aire del conducto trasero contribuye a mejorar el rendimiento a medio y alto régimen y las características de sobrerégimen del motor de 250 cc y 4 tiempos de culata invertida.

La nueva ECU incluye un nuevo mapeado del combustible y el encendido, diseñado para optimizar las mejoras de rendimiento conseguidas gracias a los diversos cambios que se han realizado en el motor. Los pilotos que ya conocen el modelo actual notarán un aumento de las prestaciones a medio-alto régimen que, junto con el legendario par motor de la moto a bajo-medio régimen, hacen que la nueva YZ250F sea aún más competitiva en todas las condiciones. 

La YZ250F de 2024 viene equipada con un nuevo sistema de control de tracción que tiene dos niveles de asistencia y una función de desactivado. Este sistema, que se acciona con la nueva aplicación Power Tuner, está diseñado para proporcionar al piloto una mayor capacidad de control en superficies mojadas o con gravilla suelta, y al evitar que la máquina pierda totalmente la tracción, permite al piloto concentrarse plenamente en la pista que tiene por delante.

YamahaYZ250-2024-

También monta un nuevo sistema de control de salida con una función de "límite de revoluciones" que da al piloto la opción de limitar las revoluciones de salida máximas entre 6000 rpm y 11.000 rpm en incrementos de 500 rpm. Este control de salida permite al piloto salir de la valla a toda pastilla y concentrarse plenamente en ganar el holeshot. Cuando el sistema de control de salida reconoce que la salida se ha completado, la función de límite de revoluciones se desactiva automáticamente y, cuando se engrana la tercera velocidad, el sistema de control de salida se desactiva.

La app Power Tuner de Yamaha es uno de los avances más significativos de los últimos años. La compañía fue una de las pioneras en el ajuste inalámbrico de los motores, y este sistema de nueva generación está diseñado para ser aún más fácil de usar. La aplicación Power Tuner de la YZ250F de 2024 ahora incluye una opción de "ajuste rápido" con una barra de desplazamiento que va de "suave" a "agresivo". Es el sistema más fácil e intuitivo que se ha utilizado nunca en la moto, y está diseñado para realizar ajustes superrápidos sobre el terreno. 

Además, la nueva Power Tuner conserva la matriz 4x4 que permite realizar cambios detallados en el mapeado. Esta función está diseñada para equipos profesionales que quieren conseguir el máximo rendimiento. Incluso cuenta con un nuevo interruptor multifunción que permite al piloto de la YZ250F alternar entre dos mapeados cargados durante una sesión.

YamahaYZ250-2024

Leer también: Seb quería una Yamaha R9, y como no existe, se la fabricó él mismo

La app Power Tuner también se puede utilizar para ajustar los parámetros del control de tracción y del control de salida de la YZ250F. El sistema también puede registrar los datos de las vueltas al circuito, lo que permite al equipo y al piloto evaluar la eficacia de los distintos ajustes efectuados en el mapeado. Además, la app incluye una sección de ajustes de suspensión en la que se ofrecen consejos y sugerencias de configuración para adaptarse a diferentes situaciones de pilotaje.

La gama motocross 2024 de Yamaha estará disponible a partir de este mismo mes de julio en toda la red de concesionarios oficiales de la marca japonesa.

Tags: yamaha, yz250f, motocross.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.