![]() @johnnyfumi |
El caso de Izan Guevara es notable. Apuntaba todas las maneras posibles para tener éxito en Moto2 después de ser el implacable ganador en Moto3 en la temporada 2022. Sin embargo, la cosa empezó gafada, ya que el español tuvo que renunciar a subirse a la moto en Portimao después de lesionarse la muñeca derecha y pasar por quirófano.
En su regreso dos carreras después, la cosa no fluyó demasiado bien. Su dato es preocupante, ya que el mejor registro que ha conseguido en carrera es una 18ª posición sobre la Kalex del GASGAS Aspar. ¿Cuál es el problema? Nico Terol, que es el actual director deportivo del equipo, habla con Moto Sprint sobre la cuestión.
“Es difícil de explicar”, arranca el ex piloto, que asegura que “si analizas toda la carrera de Izan, en cuatro años ganó la European Talent Cup, el GP Junior y el Mundial de Moto3 y nunca había vivido una situación tan difícil”.
Ahora, en Moto2, cuenta Terol que “tuvo su primera prueba en Valencia, y allí tuvo su primera caída. Hizo el test en Jerez y a las dos vueltas llegó otra. Izan siempre es un piloto muy seguro y no se cae con frecuencia, y esto unido a que Moto2 es una categoría tan difícil, hace que esté viviendo una situación que nunca esperábamos”, narra el directivo.
Ahora la pregunta viene en cómo puede Guevara salir de ese estancamiento de resultados en el que se encuentra: “Si alguien puede cambiar las tornas de una sola vez, ese es Izan. Sin duda, llegará el día en que haga ese clic. Estamos peleando, es una situación difícil, él lo sabe, estamos tratando de ayudarlo haciéndole entender que es una categoría donde la moto se mueve mucho. Cuando haga ese clic, dará un paso adelante. El campeonato aún es largo”.
Terol menciona que el equipo está ayudándole a solventar el cambio, pero que “siempre se queja de algunas partes de la moto, y lo entiendo porque la moto perfecta no existe, pero trato de hacerle entender cómo se conduce esta Moto2”. De hecho, empatiza con él: “Yo también he estado en esta situación y un día me di cuenta de que tenía que superarme: la primera pelea fue conmigo mismo”.
Leer también: Alex Rins tiene todas las papeletas para fichar por Yamaha y sustituir a Morbidelli
Insiste en que “intento transmitirle eso todos los días, que Moto2 es una categoría complicada y que él es un gran campeón”, pero asegura que “es un momento difícil para él y tenemos que cambiar la situación, por eso estamos aquí. Es de los momentos de crisis de los que he aprendido más”, rememora el expiloto español.