NOTICIAS

Márquez se harta de tandas caídas: "Todos los pilotos Honda asumimos más riesgos, no puede ser"

Publicado el 11/06/2023 en Mundial de Motociclismo

34564

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Un domingo más, y van dos consecutivos, Marc Márquez no ha podido acabar la carrera principal del Gran Premio de Italia. Al igual que hace tres semanas en Le Mans, hoy el de Cervera ha dado con sus huesos en el suelo en la curva 15 del Circuito de Mugello, esta vez durante la primera parte de la carrera, en la séptima vuelta, un incidente que ha llevado a Marc al suelo cuando le disputaba la tercera posición al italiano Luca Marini.

Nada más irse a la grava, el #93 ha abierto los brazos en señal de sorpresa e indignación, cansado de la situación que está viviendo con Honda. El propio Márquez reconocía tras la carrera, al micrófono de DAZN, que el cabreo llegó porque "no he podido hacer la carrera, y era mi objetivo, dar vueltas y coger otra vez ritmo. Hoy iba súper mentalizado de que mi posición era sexto o séptimo, ya lo estaba haciendo mejor de lo esperado. Pero estamos siempre en lo mismo, al mínimo error, la moto te traiciona y te caes", critica el catalán.

Sobre la caída, Marc ha explicado que, antes de irse a la zona sucia de la curva, el tren delantero de la moto se ha bloqueado y eso le ha obligado a hacer una trazada poco habitual que ha acabado arruinando su carrera en Italia: "Tuve un error en la frenada previa, se me ha bloqueado de delante. En la curva 10 me había pasado lo mismo ya, que se bloquea de delante y no entiendes muy bien el porqué. Me ha pasado ahí, luego me he ido largo en la zona sucia, pues me he caído. El resultado ha sido el mismo, da igual". 

Honda ha sufrido una auténtica escabechina en Mugello; el viernes, Joan Mir se despedía de la cita de la Toscana con una pequeña fractura en un dedo de la mano derecha, y ayer era Alex Rins el que se rompía la tibia y el peroné de la pierna derecha por otro incidente durante la Sprint Race.

Ante este panorama, Marc no esconde que "tenemos que coger más riesgos que los demás para estar ahí. Es lo que nos perjudica a todos los pilotos Honda en general y que tengamos tantas caídas. Llevaba todo el fin de semana controlándome mucho, mis impulsos, porque sé que este circuito es muy rápido, y si te caes te puedes lesionar. De hecho Mir se lesionó el viernes, Rins ayer, yo tuve una caída fuerte el viernes, de la que salí ileso... todos los pilotos Honda tenemos que asumir demasiados riesgos, esto no puede ser". 

Las estadísticas del campeonato no mienten, e indican, según palabras de Márquez, que los pilotos de Honda "somos los que más caídas tenemos, sobre todo en carrera, porque se calientan los neumáticos más, vas en grupo, cuesta más, y somos pilotos ganadores, tanto yo como Mir y Rins, y queremos estar ahí. Lo que pasa es que para estar ahí, tenemos que arriesgar más que los demás. Tenemos que seguir trabajando, desearle la mejor recuperación a Mir y especialmente a Rins, que tiene una lesión seria. Les necesitamos aquí para seguir evolucionando el proyecto".


En lugar de irse al box tras la caída, Marc Márquez ha optado por entrar directamente en su motorhome para reunirse allí con Alberto Puig y Santi Hernández; de su conversación con el patrón del Repsol Honda Team no ha querido dar detalles, pero sí ha explicado por qué se ha ido a su camión sin pasar por el garaje: "He ido al camión porque muchas veces necesitas respirar, porque los errores vienen un poco por inercia. Ayer en la Sprint Race tuve problemas en la primera vuelta, hoy los he tenido otra vez, por eso he perdido muchas posiciones en la salida, he tenido otra vez los mismos problemas en la primera vuelta. Pierdes posiciones en la recta de salida, es ahí donde se puede mejorar. Como piloto va bien respirar y seguir trabajando."

Una vez más, el piloto de 30 años insiste en que piensa respetar el acuerdo que le vincula con HRC, aunque también deja caer que, si la moto sigue sin estar a la altura, su ambición por volver a ganar y sumar su noveno título se desvanecerá: "Sigo teniendo contrato con Honda este año y el que viene, mi compromiso es máximo y seguiré con la misma mentalidad. Pero es cierto que si veo que seguimos en la misma línea, pues tocará dar un paso atrás, y en vez de fijarse en los cinco primeros, pues fijarse en los 10 primeros".

Sobre los problemas que dice haber sufrido en la salida nada más soltar el embrague para empezar a empalmar marchas, el de Honda explica que el sábado, en la Sprint Race, "lo pude salvar, pero hoy con más calor ha habido más problemas en esa primera arrancada, antes de llegar a la primera curva, y por eso me han adelantado tantos pilotos. En la vuelta de calentamiento me he quedado atrás, no porque quisiera, sino por el problema ese, y como pilotos sales un poco descentrado. He perdido varias posiciones de golpe y me he estabilizado ahí".

Leer también: Rins ya tiene el fijador en su pierna derecha: "Trabajaré más duro que nunca para volver pronto"

Tras la debacle de Mugello, y sin descanso, el mundial correrá en Sachsenring el próximo fin de semana, uno de los circuitos favoritos de Márquez. El #93 está contento y es positivo de cara a esta cita, si bien la situación general no invita al optimismo: "Menos mal que llega Alemania, a ver si nos ayuda un poquito, aunque me gustaría llegar de otra manera", concluye Marc.

Tags: marc marquez, motogp, honda, mugello.


DEJA UN COMENTARIO
Namberjuan 11 de Junio de 2023 a las 21:50

Como dije hace tiempo, al final nadie va a querer subirse en nada que hagan en Japón.

Namberjuan 11 de Junio de 2023 a las 21:53

Lo del karma es cierto: su marca les deja tirados, y van a subirse en la moto del fabricante de mas éxito, justo cuando todo el que se sube ahí no termina bien... ¿Qué habrán hecho Mir y Rins para merecer ésto?

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.