![]() @todocircuitoweb |
La temporada 2023 está siendo mucho más complicada de lo previsto para Joan Mir. El campeón del mundo de 2020 ha visto como la Honda le está poniendo contra las cuerdas en más de una ocasión, llegando a batir su récord de caídas. Esto ha hecho que se tenga que perder algunas citas, siendo la última el Gran Premio de Italia, que se disputa este fin de semana en el Autodromo de Mugello.
El piloto balear está viviendo una de sus peores temporadas desde que está en la categoría reina. En esta ocasión la cita de la Toscana no ha comenzado como se esperaban ya desde el inicio de la jornada, donde terminó en la 20ª posición, a más de un segundo y medio de Alex Márquez, que ha sido el más rápido, y a 1,2 de Marc Márquez, que ha sido la mejor Honda de la parrilla, confirmando que todavía tiene que hacer un gran trabajo para adaptarse a la RC213V.
Si el día ya había comenzado mal, la tarde no podía ir a mejor. A mitad de la segunda sesión de entrenamientos libres y buscando el límite de la moto, se iba al suelo, provocándole graves molestias que le ha imposibilitado seguir disputando lo que quedaba de sesión. Ante esta situación, el mallorquín iba rápidamente a la clínica del circuito, donde fue examinado por los especialistas, que han determinado que existen varios daños sin especificar alrededor del quinto dedo de la mano derecha.
Las peculiaridades del circuito italiano, donde la alta velocidad, los cambios de dirección rápidos y las fuertes frenadas están en un primer plano, el equipo Repsol Honda y Joan Mir se reunían durante la tarde en Mugello. Finalmente, evaluando las condiciones del piloto balear, y con la intención de que llegue en las mejores condiciones posibles al próximo Gran Premio en Alemania, se ha tomado la decisión de que lo más oportuno sería retirarse y no competir en lo que queda de fin de semana.
El rendimiento de Joan Mir con la Honda está siendo peor de lo que muchos esperaban. Con 12 caídas en seis Grandes Premios, se iguala su peor registro, que se cosechó en el 2019, cuando fue su temporada como rookie sobre una Suzuki en la categoría reina. El #36 era consciente de que se enfrentaba a uno de los mayores retos de su trayectoria profesional, y más sabiendo cómo habían terminado todos los que se habían subido a la segunda Honda oficial, pero era cumplir un sueño en realidad al competir en el Repsol Honda.
El equipo japonés se encuentra perdido desde hace varios años y poco a poco van trayendo importantes mejoras a su moto. La última de ellas ha sido recurrir a Kalex para que le produjera un chasis a la medida y así acercarse al resto de fábricas europeas. Las sensaciones con él por parte de los pilotos del equipo oficial son buenas, aunque todavía tienen que seguir probando algunos cambios en su reglaje.