.jpg)
Triumph ha elegido las reviradas carreteras almerienses para la puesta de largo internacional de sus nuevas Street Triple y Street Triple R 2013, que destacan no sólo por su renovación estética sino que también muestran el intenso desarrollo tecnológico en el que han trabajado los ingenieros de la fábrica de Hinckley.
Su motor de 675 cc con
106 cv (95 en su versión estándar para cumplir con la homologación del carnet A2) con un par de 68Nm (65 Nm de la Street Triple) cuenta con una
curva de potencia muy lineal y un extraordinario rendimiento a bajas y medias revoluciones. Triumph ha unificado el estilo y la actitud de la Speed Triple con la agilidad y la diversión que proporciona la
Daytona 675.
Uno de los cambios más destacables es su nuevo chasis de doble viga en aleación de aluminio, con un subchasis de dos piezas de aluminio inyectado a alta presión. Del mismo modo su nuevo bastidor presenta grandes avances en materia de dinámica y agilidad para el conductor; es más ligero gracias a su diseño minimalista, con menos piezas y soldaduras.
Además se ha modificado la ubicación del escape, con salida baja y por un lateral, de manera que la moto no sólo obtiene una apariencia más agresiva y afilada, sino que también contribuye a la redistribución de masas y ajuste de geometrías, situando el centro de gravedad más bajo. Su peso en orden de marcha es de 183 kg, 6 kg menos que en el modelo anterior.
Street Triple R
Estéticamente la Triumph Street Triple R destaca por su subchasis en rojo, sus detalles con afiladas líneas rojas en las llantas y protectores de radiador, que lucen el diferenciador logo R. Triumph no se ha quedado en la fachada y ha diseñado el conjunto de la motocicleta de forma que sea fácilmente configurable para afrontar tanto la conducción en carretera como en circuito con seguridad y una gran capacidad de frenada.
A la reducción de peso, igual que en su versión estándar, hay que sumar las suspensiones totalmente regulables, el ABS desconectable (opcional) y las potentes pinzas de freno radiales Nissin de cuatro pistones que muerden los discos flotantes de 310 mm. Las geometrías revisadas de 23.4º / 95.0mm completan las cualidades de la Street Triple R.
Accesorios
Los propietarios de la nueva Street Triple o Street Triple R tendrán la posibilidad de escoger entre un amplio abanico de equipamiento opcional y Accesorios Originales Triumph para personalizar su moto. Para las nuevas Street Triple y Street Triple R destacan la cúpula, quilla y tapa de colín pintadas en el color de la motocicleta, entre otros accesorios.
En el catálogo de Arrow Special Parts se incluye un nuevo silencioso slip-on que mejora el rendimiento de la motocicleta y reduce su peso. Otros accesorios destacables son el cambio semi-automático o Quickshifter, rediseñado para una mayor efectividad a bajas revoluciones, las manetas CNC ajustables de freno y embrague y diversas alternativas de equipaje semi-rígido.
Estas naked de media cilindrada estarán disponibles en Europa a partir del mes de diciembre (7.595 € la básica y 8.695 € la R), mientras que sus versiones con ABS (7.995 € la básica y 9.095 € la R) se podrán adquirir a partir de primeros de enero. En ambos casos con una garantía oficial de 2 años, sin límite de kilometraje.
Los colores en los que se comercializarán los nuevos modelos son: Caribbean Blue, Crystal White, Phantom Black (para la versión básica) y Grafito mate, Crystal White y Phantom Black (para la versión R).