![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La carrera al sprint del Gran Premio de la República de Argentina ha terminado antes de lo previsto para Aleix Espargaró, que se ha ido al suelo mientras estaba remontando. El de Aprilia prefiere hacer lectura positiva y ahora reconoce que tiene opciones de estar luchando por la victoria en la carrera de mañana si logra gestionarla como él espera.
Al finalizar la carrera, el piloto catalán ha atendido a DAZN y ha reconocido que los cambios de temperatura y de condiciones de la pista de Termas de Río Hondo le han perjudicado saliendo en posiciones retrasadas y sin poder remontar: “Ha pasado como en Portugal. Antes del crono se ha puesto a llover y ha sido bastante difícil. Se puede luchar por ganar en una carrera al sprint saliendo desde atrás, sí, pero es 99% imposible. Por mucho que lo haya hecho hoy Binder no significa que sea así. He salido más o menos bien, pro luego la presión de la goma delantera se ha disparado”.
Según ha comentado el catalán, la caída se ha debido principalmente a que ha tenido que arriesgar más de la cuenta para remontar posiciones, provocando que se fuese finalmente al suelo: “Los pilotos de delante tenían menos tracción que yo. He intentado adelantar a Maverick y se me ha cerrado la dirección. Esto pasa rápido, pero tienes que espabilarte y tienes que intentarlo”.
Uno de los problemas que hay con la llegada de las carreras al sprint es que los pilotos no pueden gestionar la carrera como deberían, arriesgando más de lo necesario y cambiando las trayectorias de cada vuelta desgastando más los neumáticos: “Realmente el problema es que hay tanto nerviosismo en los pilotos porque saben que todo se acaba rápido. Por ello hacemos líneas muy extrañas, frenamos súper dentro y eso hace que adelantar sea cada vez más difícil porque sabes que te puedes cargar los neumáticos cerrando las líneas y acelerando pronto en una carrera que dura poco, eso hace que sea más difícil adelantar. Mañana será un poco más fácil. Para mi el único que ha sido rápido ha sido Bezzecchi, tenía un poco más que el resto. Espero salir bien mañana y hacer una buena carrera”.
Una de las cosas positivas que suceden con estas carreras es que pueden rodar al máximo en cada giro, disfrutando de toda la potencia de la moto, aunque tienen que encontrar la manera de no desgastar más el neumático sin pensar en los mapas y electrónica: “Es importante encontrar el compromiso entre girar la moto y ayudar a que las revoluciones del motor no caiga. Entonces, cuando pones la moto recta puedes seguir empujando y la segunda parte de la curva si consigues hacerla derrapar consigues hacerla mejor, pero a costa de destrozar el neumático. Hoy y en qualy y sprint race puedes hacerlo, en una carrera larga tienes que buscar el compromiso, jugar con los mapas y entender en que momento lo puedes hacer y en cual no. Una de las pocas cosas que me gustan de las carreras al sprint es que puedes ir practicante a tope en toda la carrera”, concluía Aleix Espargaró.