![]() @todocircuitoweb |
Discreto debut de Alex Rins en su nueva etapa como piloto del LCR Honda Team. El catalán se marcha del Circuito de Portimao con una renta de sólo 6 puntos al término de las dos carreras del fin de semana, dos pruebas en las que el #42 tuvo muchos problemas para recuperar posiciones y adelantar a sus rivales a causa de una moto, la RC213V, que no consigue transmitir al suelo toda la potencia del motor.
El barcelonés acabó fuera de los puntos en la carrera corta del sábado, donde sólo pudo ser 13º tras arrancar desde la 16ª posición en parrilla. El domingo, Rins volvió a sufrir los mismos problemas de falta de aceleración, y aunque acabó 10º, es consciente de que, de no ser por las caídas de Marc Márquez, Miguel Oliveira, Jorge Martín y Luca Marini, habría acabado mucho más retrasado.
El #42 reconoció al término del Gran Premio de Portugal haber acabado "un poco frustrado" por sus sensaciones a lo largo del fin de semana. "Para mí lo más difícil ha sido adelantar, no pude adelantar a nadie más allá de la salida, donde sí gané algunas posiciones. En ese aspecto ha sido un desastre", criticó Rins.
En términos de ritmo, el catalán acaba contento a medias con el vuelta a vuelta de la Honda, aunque todavía deben mejorar en los últimos giros, donde acusó una degradación excesiva de la goma delantera: "Cuando Fabio me cogió, pude mantenerme detrás de él rodando en 1:39. Pero sufría mucho, sobre todo en la última parte de la carrera. La rueda delantera se me iba un poco, así que hice todo lo que puede para llevar la moto en el límite".
Para Rins, tener una moto que no acelera como la de sus rivales no es nada nuevo: "Me recuerda a la situación que tuvimos en Suzuki hace un par de años. Por aquel entonces perdíamos mucho en las rectas, pero luego lo recuperábamos en las curvas". En Portimao "sólo pudo ser décimo" el domingo, y no oculta que esta posición se debe a que "algunos pilotos que iban delante mía se fueron al suelo". En cualquier caso, el piloto del equipo LCR insiste en que "con la Honda tenemos nivel para estar más arriba, pero de momento las cosas son así".
Ahora llega el turno de Argentina, donde Rins confía en recibir material nuevo por parte de HRC con el fin de solucionar sus problemas de aceleración: "Veremos si Honda me da algo nuevo en Argentina, o al menos me deja probar algo. No sé si Termas le vendrá mejor a nuestra moto, porque allí también hay una recta muy larga. Si traen un carenado con mejor aerodinámica, podríamos resolver el problema de la velocidad máxima en las rectas".
Rins cree que el motor de la Honda es lo suficientemente potente como para lograr mejores cifras de aceleración, y anima a sus técnicos a buscar soluciones ajenas al propulsor que le permitan acelerar en igualdad de condiciones que sus rivales: "En Sepang, desde el primer día, noté que esta moto es bastante potente, pero cuando cambias de cuarta a quinta y luego a sexta, el motor ya no es tan agresivo con en las marchas más bajas. Podríamos jugar con el escape y la aerodinámica, pero no con el motor, porque está congelado hasta final de año".
Leer también: Horarios MotoGP Argentina 2023: el Mundial llega a Termas sin tres pilotos
Por último, a la pregunta de si cree que Honda podría solucionar todos estos problemas con el nuevo chasis que Kalex está desarrollando y que podrían estrenar Marc Márquez y Joan Mir ya en el GP de Las Américas, Rins respondía con ironía al afirmar que "el chasis de Kalex sólo sería útil para las curvas, no para la quinta y la sexta marcha".