![]() @todocircuitoweb |
Pedro Acosta no quiere verse como el favorito a ganar este año el título de Moto2. El murciano afronta en 2023 la que será su segunda temporada en la categoría intermedia, un curso que encara en plena forma tras haber liderado los test oficiales de Jerez y Portimao, demostrando que su sintonía con la Kalex 2023 es prácticamente perfecta.
El piloto español completó un magnífico año de debut en Moto2; sumó tres victorias, subió dos veces más al podio y cerró el año en Valencia clasificado en la quinta posición, nada mal para un Acosta que a mitad de 2022, en pleno mes de junio, se tuvo que operar de una pierna tras sufrir una fractura mientras hacía motocross.
De su 2022, Acosta admite "haber aprendido a mantener la calma", y sobre todo "a no estresarse" sobre la moto. En conversación con Motogp.com, el piloto del Red Bull KTM Ajo insiste en que "todo necesita su tiempo, he aprendido mucho cómo gestionar una carrera, cómo prepararme el fin de semana... Todos los rookies necesitan conocer bien la categoría. Creo que ahora soy un piloto más serio", afirma tras haber completado con éxito su primer año en Moto2.
Pedro empezó el 2023 igual que acabó el curso pasado, con mucha velocidad y con un magnífico feeling sobre su Kalex. Dice que en Jerez tuvo "las mismas sensaciones con las que acabé la temporada en noviembre", y se congratula por haber sido "competitivo desde el principio, estuve probando algunas cosas y mejorando en aquellas áreas en las que el año pasado sufrí un poco. Me siento muy bien con el equipo, ahora a tomarse el resto con calma y esperar a que empiece la temporada".
Este año, Acosta tendrá como compañero de equipo a Albert Arenas, que inicia su 2023 vistiendo los colores del equipo oficial KTM. Para el que fuera campeón de Moto3 en 2021, "al principio siempre es difícil cuando tienes a un nuevo compañero en el equipo", y añade que "tenía una buena relación con Augusto (Fernández), hicimos muy buena conexión gracias a nuestra personalidad. Pero estoy contento de que (Arenas) haya llegado al equipo, es importante que vengan buenos pilotos al equipo".
Aunque muchos le señalan como uno de los claros favoritos al título en 2023, Pedro Acosta encara este nuevo curso sin ningún tipo de presión, ya sea a nivel personal "o desde el equipo". Dice que "saber cuál es su potencial", y su objetivo, más que ser campeón a final de año, es estar siempre en el podio a lo largo de las 21 carreras del calendario: "No voy a decir que ganar el título sea el objetivo, en el fondo nuestro objetivo será conseguir todos los podios posibles en todas las carrera, y a final de año veremos qué pasa".
Leer también: Así suena la nueva y rompedora canción oficial de MotoGP 2023
Por último, una reflexión sobre su futuro; Acosta tuvo en sus manos la posibilidad de haber saltado a MotoGP ya en 2023, pero declinó la oferta para seguir sumando kilómetros y experiencia en Moto2. Ahora, pensando ya en 2024, dice "estar deseando subir a MotoGP", pero antes debe despedirse de la categoría intermedia con un buen resultado: "Por supuesto que primero debo ir paso a paso, estar en el sitio adecuado en el momento correcto, y luego espero estar allí por muchos años", concluye el piloto del Puerto de Mazarrón.