
El Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) ha publicado un informe en el que se asegura que Telecinco y Antena 3 vulneran la normativa publicitaria durante las retransmisiones del Mundial de MotoGP y Fórmula 1 respectivamente. En dicho informe, el CAC ha analizado 10 bloques de publicidad emitidos durante las carreras de motos en Telecinco y otros cuatro bloques de anuncios que se han podido ver durante una carrera de Fórmula 1 a través de Antena 3. En ambos casos la vulneración, según el CAC, es muy clara.
De acuerdo a la normativa, en un partido de fútbol o de baloncesto, por ejemplo, sólo se pueden insertar pausas publicitarias cuando el juego esté pausado. Si hablamos de carreras, al no existir una pausa durante el transcurso de las mismas, la ley dictamina que no se pueden interrumpir, pero sí emitir publicidad en pantalla compartida, siempre y cuando la emisión principal ocupe un área mayor en la pantalla.
¿Y qué hacen Telecinco y Antena 3? Ponen dos pantalla idénticas, en una las carreras y en otra los anuncios, y en el resto meten datos relacionados con la carrera (circuito, fecha, récord, etc...), de ese modo cumplen la normativa 'a su manera' y se escudan en que esta información -totalmente irrelevante- forma parte del área de pantalla dedicada a la carrera.
Además, el CAC también denuncia que, en todas las interrupciones publicitarias, sólo se escucha el audio de los anuncios, y en ningún momento aparece la indicación de "Publicidad" en la pantalla, algo a lo que están obligadas Telecinco y Antena 3 según el apartado 3 del artículo 14 de la LGCA.
El Consejo Audiovisual de Cataluña le ha pedido al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que emprenda las acciones necesarias para penalizar a Telecinco y Antena 3 por este abuso publicitario.
Fuente de la noticia: http://solomoto.es/