![]() @johnnyfumi |
Carrera muy sencilla la de Álvaro Bautista en Indonesia, que no solo parece mantener la forma, sino que también mantiene la táctica. El talaverano pasaba primero por la línea de meta, y tiraba de su estrategia habitual: esperaba en la segunda posición unas cuantas vueltas antes de dar el hachazo a Toprak Razgatlioglu, que era quien lideraba la carrera en el primer tercio.
Y hachazo tras hachazo, ya van cuatro de cuatro y confirma que lo del año pasado no fue un espejismo. Al final de la Race 1 le acabó sacando una ventaja de 5 segundos al turco, que ha visto cómo la primera plaza se le escapaba irremediablemente ante el imparable ritmo del español.
“La carrera no fue fácil porque tuvimos que encontrar el compromiso entre rendimiento y manejo de neumáticos”, confesó Bautista al término de la carrera. “Tuvimos problemas, especialmente en la parte delantera”, aunque como hemos podido ver, confirma que “pude hacer una buena salida y ganar posiciones”.
A punto estuvo de irse al suelo en la primera curva, por cierto, a lo que dice, “fue porque mi compañero (Rinaldi) frenó mal y estuvo muy cerca de chocar conmigo”. Luego resumió su estrategia en “mantenerme tranquilo detrás de Toprak para no forzar el neumático” y después “aumentar el ritmo”.
Sobre su compañero Rinaldi y la caída del italiano en la primera curva, ha dicho que “necesita aprender a ser más tranquilo y paciente, porque no hay una sola curva para demostrar tu potencial”, y que “es una pena para él, porque estaba siendo muy fuerte y podría haber tenido un buen resultado aquí, pero falló la frenada en la primera curva”.
“Buenas sensaciones”, “disfruté” o “somos muy competitivos” dejan bastante claro que Álvaro y la Panigale V4 R vuelven a ser uno para 2023. También explica que está “muy contento con el paso adelante que hemos dado en el desarrollo de la moto”.
Dice que el paso adelante ha sido gracia de “la elección de neumáticos” porque “el blando de esta temporada es el duro de la última y es el que uso habitualmente”. También comenta que “Pirelli dice que es más duro, para mí el SC2 debería ser el duro de este año, es más blando que el SC1”, y replica que no sabe “si las sensaciones que tengo pueden derivar de que tal vez es demasiado duro”.
¿Deberían el resto de pilotos empezar a preocuparse? “No lo creo porque Australia es una buena pista y creo que todos esperaban que ganara allí”, y en Mandalika es consciente de que “los otros pilotos no empujaron al 100 % como lo hice yo”, y que estas dos rondas inaugurales “son especiales y son la excepción”, pero que todo “será normal cuando lleguemos a Europa”, donde espera encontrar más resistencia a su reválida por el título mundial.
Leer también: Bautista suma su cuarta victoria consecutiva en Mandalika
Aunque quedan dos carreras por delante, Álvaro comenta que “mañana no tengo expectativas” y que solo le importa “mantener la sensación con la moto y sentirme seguro” en las dos carreras que todavía deben disputarse en Indonesia.