NOTICIAS

Como en MotoGP, pero en Superbikes: Ducati también abruma en el WorldSBK hasta con las satélites

Publicado el 26/02/2023 en Mundial de SBK

Por John Fernández
@johnnyfumi 

El Mundial de Superbikes ha sido la primera competición en dar el pistoletazo de salida al año, antes que MotoGP. La primera ronda ha dejado una lección muy clara más allá del triplete de Álvaro Bautista en cada una de las tres carreras: el dominio de Ducati, y las cada vez mayores semejanzas que tiene con MotoGP.

En el mundial de MotoGP presenciamos cómo Ducati dominó de principio a final la temporada 2022. Hace ya tiempo los de Borgo Panigale entraron como un elefante en una cacharrería con ocho motos en parrilla, y no solo valía con tenerlas y rodarlas, sino también demostrando buenos resultados y un dominio que simplemente arrollaba al resto de marcas. Esta pretemporada ya lo hemos podido verificar otra vez, y eso incluía tanto a las motos de fábrica como las de los equipos satélite; no hay más que ver el ritmo de Jorge Martín o Luca Marini en los test de Malasia.

Pues la primera ronda de Phillip Island del WorldSBK ya parece MotoGP. Este domingo encontramos la prueba en la Race 2: en el top 5 de la carrera había 4 Ducatis, y ya hasta las motos satélite se han colado en la parte alta de la tabla.

Bautista coronaba como rey de Ducati con una aplastante diferencia de más de 6 segundos; Rinaldi era segundo, y justo detrás los del equipo satélite demostraban el buen estado de forma de la Panigale V4 R: Bassani y Öttl eran 4º y 5º respectivamente. Es pronto para decirlo, pero este domingo de Ducati demuestra que el dominio de los italianos en MotoGP no era casualidad y parece que llevan el mismo camino en el WorldSBK.

El resto del fin de semana es cierto que menos Bautista, el resto de pilotos estuvieron ciertamente desaparecidos. Igual estaban buscando las sensaciones para rematar el domingo. Sea como fuere, Rinaldi ya avisa de que “Ducati ha hecho un excelente trabajo en Superbikes y MotoGP”, aunque pone los puntos sobre las íes: “Hay que tener en cuenta que Lowes sacó a Toprak de la carrera, así que el resultado no cuenta toda la historia”.

En cualquier caso, Rinaldi deja claro que si las Ducati van tan bien en el WorldSBK, es gracias al esfuerzo de la marca: "Aquí no corre una MotoGP contra una 600. No existe una gran diferencia, simplemente es porque en Borgo Panigale están trabajando mejor, y los demás tienen que adaptarse. Cuando Rea ganó seis años consecutivos, nadie decía que Kawasaki era imbatible frente a los demás, y ahora lo dicen de Ducati porque somos fuertes. Eso no es David contra Goliat, todos luchamos con las mismas armas".

Philipp Öttl estuvo en la pomada a pesar de todo. “Tuve un ritmo brutal”, o “la Ducati siempre será competitiva porque es una buena moto" son algunos de los titulares que deja el piloto alemán. Y es que entre los pilotos privados y los equipos satélites de Ducati, representados tanto él como por Bassani han dejado el pabellón bien alto. Las analogías con MotoGP son evidentes.

Leer también: Bautista gana en Australia y logra el primer triplete de la temporada

La mano de Gigi Dall’Igna se ha notado, y aunque conviene decirlo con prudencia, Ducati está que se sale. Al menos eso es lo que nos ha dejado esta lección dominical, y la Panigale V4R demostrando estar más en forma de lo que sus rivales se creían. Ya lo ha dicho hoy Toprak Razgatlioglu: “Ciertamente, si este es el nivel de Ducati, será muy difícil”.

Tags: MotoGP, WSBK, Ducati.


DEJA UN COMENTARIO
Piroldo 26 de Febrero de 2023 a las 20:57

Ya era hora, a llorar Rea y Redding.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.