![]() @todocircuitoweb |
Jonathan Rea ha empezado con buen pie el 2023. El piloto del Kawasaki Racing Team completó con éxito y sin incidentes las dos primeras jornadas de entrenamientos privados que se han celebrado esta semana en el Circuito de Jerez Ángel Nieto, un shakedown que ha permitido al norirlandés conocer las novedades en las que ha estado trabajando su fábrica durante el invierno, especialmente en términos de electrónica.
En comparación a otros pilotos, Rea limitó su número de vueltas en Jerez por culpa de su programa de trabajo. El miércoles completó 42 giros y el jueves otros 56 más, lejos por ejemplo de las 88 y 86 vueltas que acumuló Álvaro Bautista entre el miércoles y el jueves.
Tras firmar el segundo mejor crono global del test -separado de Toprak Razgatlioglu por un parpadeo (83 milésimas)- Jonathan habló ante las cámaras de WorldSBK.com sobre el desarrollo de estos entrenamientos y las prioridades que se había marcado junto a su fábrica: "Para ser sincero, no dimos lo mejor de nosotros porque nuestra prioridad era conocer los aspectos nuevos de la moto y entender lo que necesitaba. Hacíamos un cambio y, si era bueno, volvía a subirme a la moto con la configuración anterior para hacer una comparación directa", declaró el dorsal #65 para entender la diferencia en el número de vueltas con sus rivales.
Rea aseguró que "no teníamos demasiadas novedades" para montar en su Kawasaki, por eso "hemos estado jugando con la distancia entre ejes, entre otras cosas, para comprender mejor el equilibrio de la moto". Donde sí hubo un avance importante es el área electrónica de la ZX-10RR: "En el transcurso del año recibiremos algunas novedades en la electrónica, ya hemos mejorado mucho en esta área solo en el test, me han sorprendido gratamente las ideas que han traído desde Kawasaki con la nueva electrónica".
Jonathan Rea hace una valoración general positiva de todo lo acontecido en Jerez esta semana, pero no oculta un pequeño halo de decepción por no encontrar esa potencia que le falta para igualar a la Ducati en aceleración: "Si bien estamos dando algunos pasos positivos, todavía tenemos un largo camino por recorrer. Tenemos mucho trabajo por hacer este invierno, todavía. Espero seguir trabajando en Portimao para poner las cosas en orden y luego creo que el de Australia será un test más positivo".
Lo que sí agradece es norirlandés es el compromiso que fábrica y equipo le están demostrando para darle el material que pide, algo que no era tan fácil de conseguir en años anteriores, sobre todo cuando tenía como compañero a Tom Sykes: "En el equipo había cierta división en el pasado, porque había dos pilotos que íbamos en distintas direcciones. Pero desde que llegó Alex (Lowes) hemos encontrado una gran química. Sabemos que queda mucho trabajo por hacer, no tenemos una varita mágica cuando hablamos de la potencia del motor en línea recta".
Leer también: Bautista: "Me ha sorprendido Petrucci, ha sido rápido enseguida"
Por último, tras observar los resultados del test, a Rea le preguntaron por los nuevos pilotos que han llegado a Superbikes desde MotoGP y Moto2, destacando su palmarés y velocidad: "Creo que la parrilla de Superbikes ahora es más extensa, los pilotos que están llegando tienen excelentes credenciales, excelentes currículos. Tienes a Danilo Petrucci, un ganador de carreras de MotoGP no hace mucho tiempo y un gran talento, o a Remy Gardner, un Campeón del Mundo de Moto2 hace dos años, y luego al campeón y subcampeón de WorldSSP. Los pilotos que se han marchado han sido reemplazados por otros muy válidos y eso hará que la pelea por estar delante sea más fuerte, pero no sé cuál de ellos estará allí", confesó el seis veces campeón del WorldSBK.