
La directora de Tráfico, María Seguí, ha asegurado que no le consta que exista un proyecto para establecer peajes en las vías rápidas con el fin de poder financiar el mantenimiento de las vías, y ha apuntado que, en cualquier caso, la DGT no apoyaría "peajes selectivos" en vías rápidas, de manera que "el conductor escogiera no ir por la vía más segura para ahorrarse el peaje".
No obstante, ha apuntado que "el peaje tiene muchos formatos y muchas naturalezas y se puede aplicar sobre muchas vías". "Lo importante es el mantenimiento de todas las vías, cualquier política que redunde en el beneficio de todas las vías y mejoras en las mismas será bien vista", ha afirmado Seguí, quien ha insistido en que lo importante es que los conductores se queden con la ídea de que "la vía por la que hay que circular es la vía segura".
Por su parte, el director de la Fundación RACC, Miguel Nadal, se ha mostrado también en contra de introducir peajes en las vías rápidas porque eso provocaría "un desvío importante de tráfico a carreteras convencionales", que son más peligrosas. Concretamente, según el estudio presentado por RACC con datos del consorcio europeo euroRAP, la probabilidad de tener un accidente es tres veces más elevada en convencionales.
Además, Nadal ha recordado que las carreteras convenicionales todavía absorben el 50 por ciento de la movilidad de la Red de Carreteras del Estado, por lo que cualquier solución de pago por uso que se tome para asegurar el manteniemiento de las vías "no debería dejar fuera a las convencionales".
Fuente de la noticia: http://www.europapress.es