NOTICIAS

BMW trabaja en unos intermitentes retráctiles para sus motos

Publicado el 05/10/2022 en Actualidad del sector

Por John Fernández
@johnnyfumi 

 Interesante novedad la que llega directamente desde Alemania. Y es que, al parecer, todo indica que BMW está trabajando en unos intermitentes retráctiles para todos aquellos dueños de las motos que hagan un uso compartido de la misma en carretera-circuito.

¿Qué sentido tiene esto?  Mientras se circula por la calle, los intermitentes quedan desplegados y plenamente utilizables, pero con este sistema, se pueden retraer y guardar para un uso de circuito o cualquier otro lugar, por ejemplo realizando una ruta off-road.

Así lo refleja la patente que han registrado los alemanes en la que se puede ver un pequeño sistema o máquina diseñada para facilitar el paso de calle a circuito, utilizando intermitentes retráctiles en lugar de extraíbles. Tal y como se puede observar en la patente que os adjuntamos en el artículo, se pueden ver que los intermitentes quedan atornillados al soporte de la matrícula, muy similar a los de la S 1000 RR. Como es natural, el mismo mecanismo podría ser fácilmente aplicable a cualquier otra moto de la marca.

Y, de hecho, se habla ya de que podría aplicarse a modelos como las próximas R 1250 GS, R 1000 GS o M 1300 GS que llegarán en el próximo curso de 2023. Esta idea bien podría estar enfocada a su uso offroad. Y a falta de una patente, BMW presenta dos soluciones: una que utiliza intermitentes pivotantes y otra en la que se deslizan de forma lateral.

Qué mejor explicación que la que ofrecen los alemanes en el registro de la patente: "Los intermitentes suelen estar sujetos a soportes en forma de brazo que se extienden en dirección transversal de la moto a ambos lados, lo que beneficia significativamente la visibilidad y, por tanto, la seguridad en la carretera, es más bien un obstáculo cuando se utiliza lejos del tráfico rodado. Por ejemplo, cuando se utiliza fuera de la carretera o en una pista de carreras, pueden darse situaciones en las que aumente considerablemente el riesgo de dañar o incluso romper los soportes con forma de brazo que sobresalen".

Y continúa: "Para evitarlo, se desmontan los componentes correspondientes... Sin embargo, este procedimiento es bastante complejo y suele requerir el uso de herramientas, por lo que resulta poco práctico para la alternancia frecuente entre el funcionamiento en carretera y fuera de ella". Es decir, que quieren ahorrar trabajo al dueño de la moto evitando que, mediante herramientas, desmonten los intermitentes.

Leer también: Yamaha fantasea con una nueva Tenere 700 GYTR: más posible que nunca

Ahora analicemos las versiones. La primera de ellas es la más sencilla, e incorpora dos pivotes en las bases de los soportes del intermitente, haciéndolos girar de forma manual hasta encajarlos junto al soporte de la matrícula. Por otra parte, la segunda versión son intermitentes retráctiles que se deslizan en manguitos dentro del soporte de la matrícula y que no terminan de desaparecer. El futuro no muy lejano ya está escrito (y registrado), ¿será 2023 la fecha en la que los veamos?

Tags: bmw, intermitentes.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.