![]() @todocircuitoweb |
Gabriel Rodrigo deja las motos. A sus 25 años, el piloto hispano-argentino ha anunciado este miércoles su retirada del motociclismo profesional con efecto inmediato, y lo ha hecho a través de un vídeo que ha compartido en sus redes sociales en el que explica los motivos que le han llevado a tomar esta difícil decisión.
El piloto natural de Barcelona debutó en el Mundial de Moto3 en el año 2014, primero como wildcard para después encontrar un asiento fijo en 2015, dentro de las filas del RBA Racing Team. Rodrigo disputó un total de siete temporadas en la categoría benjamina del mundial, firmando en 2018 su mejor año con un séptimo puesto al cierre de la que fue su última campaña subido a una KTM.
A finales de 2021, con dos podios acumulados a lo largo de todos estos años en Moto3, el hispano-argentino dio el salto a Moto2 con el Pertamina Mandalika SAG Team. Su aventura no empezó bien, y antes de llegar a la cita de Montmeló, Rodrigo se bajó de su Kalex para pasar por quirófano y solucionar un problema en el hombro derecho que arrastraba desde hace tiempo y que le impedía pilotar con normalidad.
La intervención fue seria, y el plazo de rehabilitación largo, por lo que Gabri Rodrigo pactó con su equipo acabar ahí su temporada para recuperarse durante estos meses y volver con su físico al 100% en 2023. Sin embargo, el pasado 1 de septiembre, el Pertamina Mandalika SAG Team comunicó públicamente que su relación con el hispano-argentino concluía con efecto inmediato, y dos semanas después ha sido el propio piloto quien ha anunciado su decisión de abandonar definitivamente el mundo de las carreras.
"He decidido poner fin a mi carrera deportiva. Llevo bastante tiempo dándole vueltas a la cabeza con esta idea, y quiero explicaros todos los motivos que me han llevado a tomar esta decisión", explica Rodrigo en un vídeo difundido en redes sociales.
"Todo empieza de forma más fuerte el año pasado, cuando curiosamente poco después de firmar mi contrato para subir a Moto2 tuve un accidente muy fuerte entrenando, en el que vi mi vida correr peligro. Eso junto a las desgracias que hemos vivido últimamente de compañeros nuestros, la verdad me ha hecho replantearme la situación, si me valía la pena correr tantos riesgos cada vez que me subía a la moto", arranca el piloto.
"Tengo muchos proyectos y ambiciones en mente, me gusta mi familia y toda la gente que tengo a mi alrededor, y no estoy dispuesto a seguir poniéndolo en peligro y a perderlo por seguir corriendo en moto. Es lo más importante que me ha hecho tomar esta decisión. Estoy feliz por tomarla, llevo mucho tiempo hablándolo con mi psicóloga, me ha llevado tiempo alcanzar esta madurez y poder decidir esto que es tan importante para mí".
"A principios de año se lo comenté a Elia (su esposa), es el pilar más importante de mi vida. Le dije que no quería seguir corriendo por mucho más tiempo, que quería seguir probando qué tal la nueva aventura en Moto2, que me seguía viendo con ganas de dar el 100% a este deporte, pero que no iba a ir para largo, lo veía a corto plazo. Poco después de la conversación sufrí la lesión de hombro que me ha hecho correr gran parte de este año en mal estado, y ha hecho que pare este año. Al parar me he dado tiempo a escuchar mi cuerpo y mi corazón, y la verdad que no tenía sentido seguir corriendo. Si lo hacía era por pena y melancolía a lo que ha sido mi identidad todos estos años. Pero lo que quiero es parar y dedicar mi tiempo a otras cosas, a la gente que quiero y de la que he estado ausente estos años por tanta dedicación a esta pasión".
Leer también: (Vídeo) Juan Dávila no sabe quién es Jorge Martín: "Trabaja en GLOVO"
"Me siento afortunado de haber convertido mi pasión en un trabajo con el que ganarme la vida, creo que pocos pueden decirlo, y me siento súper orgulloso y feliz. Me llevo muchos recuerdos, gente increíble a la que he conocido. Puedo decir adiós al motociclismo con una sonrisa. Si lo hubiera retrasado, todo el amor con el que recuerdo este deporte podría haberse intoxicado, y no quería. Quiero recordar esta etapa con mucho cariño", finaliza Gabriel Rodrigo.