![]() @johnnyfumi |
Mucho se ha criticado y hablado de la relación peso piloto-moto en las motos de Superbikes esta temporada. Con la primera parte de la temporada consumida y un largo descanso de por medio, ha habido tiempo de analizar y reflexionar sobre cómo ha ido la temporada, y particularmente, sobre lo indomable que parece la Panigale de Bautista, o viceversa, el indomable Bautista sobre la Ducati. Sea como fuere, voces como la de Scott Redding ya han criticado su ventaja física respecto al resto de pilotos.
El español ronda los 57 kg, y mide 1.69 m. Eso, en principio, parece ser una ventaja respecto al resto de pilotos, según ha criticado Redding. En comparación con los cerca de 70 kg de Jonathan Rea, sí, es una diferencia abrumadora. Otros pilotos se han unido a las quejas de Redding, que han llegado hasta los mandamases de Dorna, y que plantean un posible cambio en el reglamento para 2024.
En Superbikes no existe una regulación específica al respecto, no habiendo peso mínimo entre moto y piloto, mientras que sí lo hay en Supersport y Supersport 300. Los rumores señalan que todo se está ultimando, y que en 2024 se incluirá un primer límite en el reglamento. En Ducati podrían ser los más damnificados, empezando por Álvaro Bautista, uno de los más pequeños y poco pesados del paddock, lo que obligaría a los de Borgo Panigale a lastrar su moto.
Sobre la cuestión habla el propio director del equipo Aruba, Serafino Foti, en declaraciones a GPOne: "Aumentar el peso de la moto es muy arriesgado en mi opinión, porque la Superbike es la que más pesa de todas. Basta con comparar los números con los de MotoGP o los demás. En todo esto debemos considerar que las escapatorias de los circuitos siguen siendo las mismas y este es un aspecto que no se debe subestimar desde el punto de vista de la seguridad".
Según Foti, "no es culpa de Álvaro que pese menos que el resto de pilotos, pero todo esto tiene sus inconvenientes, sobre todo a bajas temperaturas, ya que le cuesta calentar los neumáticos". No parece estar de acuerdo con el nuevo reglaje, y propone "más que aumentar el peso de las motos, propondría reducir el peso de las motos de los pilotos más pesados, tratando de encontrar el equilibrio adecuado".
Defiende el estilo de pilotaje de cada piloto, comparando a Bautista con Pedrosa: "Más que el peso, en mi opinión un aspecto crucial es cómo sabe levantar la moto. Me recuerda mucho a Dani Pedrosa, en particular por esa habilidad para hacerlo rápido. Inmediatamente levanta la moto, poniendo toda la potencia en el suelo".
Leer también: ¡Caídas de Razgatlioglu y Rea! Victoria y mazazo de Bautista en Magny-Cours
Sobre la Ducati Panigale de 2023, avisa que nadie espere "una revolución", sino más bien "una evolución, con la intención de hacer mejoras en nuestros puntos débiles". Por el momento parece que la moto funciona como va. Que se lo digan a Bautista, que está haciendo unos impecables resultados, liderando con puño de hierro y con una estabilidad incontestable sobre la Ducati.