![]() @johnnyfumi |
Este 2022 está cargado de novedades y modelos que llegarán entre este y el año que viene. Entre ellos, hemos podido saber que Yamaha sacará una edición especial de su tan querida XSR, en una versión GP. Así lo anuncia el medio Young Machine, que ha tenido acceso a la información de primera mano después de que la fábrica de los diapasones registrara este año una solicitud de marca ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) bajo el nombre de XSR GP.
Sin embargo, en esa información preliminar se obviaba cualquier indicio extra. Todos los atisbos apuntan a que Yamaha quiere traer una versión especial de la XSR 900, al más puro estilo de carreras retro y con un carenado basado en una estética de Gran Premio, sin que falten líneas y un toque eminentemente clásico. Todo bajo la estética actual de la XSR 900, matizada.
El modelo insignia de la gama Sport Heritage se actualizaba este mismo 2022 para cumplir la Euro 5, con su ya famoso, polivalente y de buenas prestaciones motor CP3 tricilíndrico; una mejor electrónica; ajustes deportivos y ese estilo ochentero tan modernizado. El nuevo modelo pretende ser exactamente lo mismo en cuanto a parte ciclo y motor, aunque con un colín algo más cuadrado y un carenado que envolverá toda la moto, con un toque aún más al puro estilo de las carreras.
El renderizado, obra de Young Machine, recuerda mucho a las neo-retros carenadas como la Triumph Speed Triple RR, la MV Agusta Superveloce y la Hawk 11 que traerá Honda. Todas ellas bajo el estilo de las cada vez más habituales y queridas motos de este look tan particular. Por lo demás, en un principio, seguiría trayendo el tricilíndrico que da 119 cv a 10.000 rpm y una cifra máxima de par de 93 Nm a 7.000 rpm, así como todo el conjunto de suspensiones, frenos, llantas...
Leer también: La nueva Yamaha MT-10 podría equipar un turbo
No se puede obviar tampoco, acompañando a esa XSR GP, la actualización de la YZF-R1M que planea traer Yamaha, al más puro estilo MotoGP con esas alas, que parecen una calcomanía de las usadad por la M1. Por la fiabilidad de las publicaciones de Young Machine y su historial de aciertos, todo indica a que ese 'render' será una realidad más que probable en poco tiempo, como suele suceder cada vez que la revista japonesa se adelanta a las fábricas del país. Solo queda esperar una confirmación oficial.