![]() @ADelgadoM |
El pasado viernes, durante el arranque del Gran Premio de Austria, se confirmaba la llegada de GasGas como nueva marca -que no fabricante- al Mundial de MotoGP de la mano del equipo Tech3 de Hervé Poncharal, anunciando también el regreso de Pol Espargaró a KTM. Esto suponía la ratificación de que en el equipo francés no tendrían hueco para Raúl Fernández de cara a la próxima temporada.
Durante varios meses han sido varias las críticas vertidas desde KTM contra Raúl y su entorno. El último episodio de esta mala relación lo vivimos hace sólo unos días cuando Stefan Pierer, CEO de la marca, calificó el entorno humano del piloto madrileño de "desastre", asegurando que los resultados de Raúl eran "decepcionantes" e insistiendo en que su fábrica no le dejará irse a otro equipo sin pagar antes una cláusula que, según dicen los rumores, ronda el millón de euros.
Desde entonces, han sido muchos los rumores que situaban al piloto de San Martín de la Vega fuera de la marca austriaca; el que más fuerza ha cogido en estas semanas le vincula con el WithU RNF sobre una Aprilia como posible compañero de equipo de Miguel Oliveira, todavía por confirmar. Eso si, ese cambio de equipo ya lo sabrían en KTM desde el pasado mes de mayo, cuando el piloto le comunicó al equipo su intención de desvincularse de la firma.
En unas declaraciones concedidas a Simon Crafar para MotoGP, Pit Beirer ha informado que fue decisión del propio piloto que no contasen con él para la próxima temporada: "Quiero decir que hay un poco de confusión por ahí creo que en la prensa, y se dicen cosas diferentes. Tuve una charla realmente honesta e incluso agradable y amistosa entre Raúl, yo mismo y su representante. Eso fue en Jerez, y en Jerez nos comunicó que se iba a ir”.
Desde KTM están trabajando para terminar la temporada de la mejor manera posible con el español, aunque ha apuntado que es lícito que Fernández esté moviéndose en el paddock para encontrar acomodo en otras estructuras: “Así que, a partir de ahí, es solo una manera formal de encontrar el cierre y la forma de finalizarlo, pero en realidad, a partir de Jerez, él es libre de hablar con otros equipos".
El director de KTM Motorsport está agradecido por el esfuerzo que está haciendo el #25, aunque apunta que existe varias actitudes del piloto que están incomodando a la marca: "Por lo tanto, no hay ninguna esperanza ni nada de que se quede, pero también se puso esta semana un poco agresivo; eso no es en absoluto entre él, el equipo y nosotros. Es justo con el equipo, está haciendo su trabajo, haremos todo por él hasta la última carrera, así que eso está muy claro", concluía Beirer.
Leer también: Aprilia vuelve a 1992 con la espectacular decoración de su RS-GP en Austria
Por el momento se desconoce cuál va a ser el futuro del piloto español, aunque hace unos meses KTM aplicó la opción de renovación, por lo que si quiere competir en otro equipo tendrían que pagar la cláusula que le blindan a la fábrica austriaca. De todos modos, Raúl Fernández ya está picando a algunas puertas, tanto de MotoGP como de Moto2 para disputar la temporada 2023.