![]() @todocircuitoweb |
Carmelo Ezpeleta, máximo responsable de Dorna, y el presidente de la FIM, Jorge Viegas, anunciarán mañana sábado, poco antes de las 12:00 del mediodía, todos los detalles sobre las nuevas carreras al sprint que llegarán a MotoGP el próximo año, un formato que el WorldSBK introdujo en sus fines de semana hace ya tres temporadas y que la Fórmula 1 también ha probado en algunas rondas del calendario para tratar de hacer más atractivos los sábados en términos de audiencia y espectadores.
Más carreras implica más espectáculo y diversión para los fans, pero también supone un mayor estrés y carga de trabajo para equipos y pilotos, por eso hay opiniones de todo tipo sobre estas carreras al sprint. La mayoría de pilotos de MotoGP se han enterado esta misma tarde sobre esta novedad que llegará a la parrilla en 2023, y algunos de ellos como Aleix Espargaró o Fabio Quartararo no entienden el motivo por el que Dorna no les ha informado antes sobre este cambio tan importante para el campeonato.
El francés de Yamaha ha sido el más crítico con la idea: "Creo que es totalmente estúpido. Yo no soy quien toma las decisiones sobre los formatos de carrera, pero creo que es un formato totalmente estúpido. Si lo hacemos de vez en cuando, como en la Fórmula 1, creo que puede ser interesante, pero todos los sábados... sinceramente, hay circuitos en los que acabas agotado físicamente, como Assen, Mugello. No creo que sea correcto hacer esto sin preguntar la opinión de los pilotos. O al menos a mí no me preguntaron".
A Aleix tampoco le entusiasma el tener que hacer dos carreras por fin de semana aunque una de ellas sea con el 50% de distancia: "No me gusta la idea. Me gustaría hablar de esto con Dorna porque me lo han dicho hace media hora, así que no creo que sea lo ideal. Lo digo con todo respeto hacia el Mundial de Superbikes, pero esto no es Superbikes. MotoGP tiene mucha electrónica, mucha aerodinámica, muchas cosas, muchos ingenieros. Ahora con el sistema de FP1, FP2 y FP3 ya es una clasificación, a veces es muy difícil si llueve tener una buena puesta a punto. Si ahora nos reducen el tiempo y tenemos que correr el sábado, creo que será complicado. Me encantan las carreras, odio los test de invierno, pero no creo que sea una buena idea".
Otro Espargaró, Pol, mantenía la línea crítica de su hermano mayor contra esta novedad que llegará en 2023: "Estoy en contra, porque al final entiendo que es más espectáculo para la gente, pero es doble riesgo para nosotros, mucho más trabajo para nosotros y evidentemente pensando en mí mismo y en mi integridad física no quiero verme en una parrilla de salida dos veces por fin de semana. Entiendo que si lo hacen de esta manera es para que la gente se divierta y al final nosotros estamos haciendo un show y tenemos que convivir con ello".
Otra voz crítica que se ha escuchado hoy en Austria contra las carreras al sprint ha sido la de Jorge Martín, que admite, "no estar entusiasmado con la noticia, porque será muy agotador y estresante para todos. Pero para el espectáculo y MotoGP, definitivamente es el paso correcto", admitía también el madrileño.
Siguiendo dentro del box del PRAMAC Racing, el compañero de Jorge, Johann Zarco, sí que ve con buenos ojos estas carreras al sprint: "Será un desafío bonito. Creo que puede ser muy interesante, siempre será un buen espectáculo y creo que para el público será genial. En Superbikes es bonito verlo, ¿por qué no en MotoGP? Creo que se deberían dar casi lo mismos puntos que en la carrera largas, porque al final la intensidad será la misma, sólo que durante menos tiempo".
Para Jack Miller, disputar más carreras es sinónimo de más diversión para él y mejor espectáculo para los fans, así que está totalmente a favor: "Soy fan de esta idea. ¿Por qué no intentarlo? Han probado de todo, así que por qué no otra cosa más. Creo que una carrera al sprint sería un buen atractivo, porque ahí es todo o nada. Llevarte la mitad de puntos hace que quieras arriesgar más, e imagino que no habrá que preocuparse tanto por los neumáticos, la gasolina y todo eso. También está el lado físico, porque normalmente en las carreras largas no puedes ir a tope todo el rato. Pero si es la mita de distancia, puedes dar hasta tu último aliento. Creo que les encantará a los fans".
Maverick Viñales también es de los que quieren menos entrenamientos libres y más carreras: "Nunca he hecho una carrera al sprint, ya iba siendo hora. Cuando las veo en el Mundial de Superbikes me parecen muy divertidas. Sólo tenemos que dar un buen espectáculo y la gente disfrutaría con esa carrera. Definitivamente, creo que sería bueno para nosotros, sólo tenemos que poner gomas blandas y atacar todo el rato durante diez vueltas. Será muy bonito".
Otro piloto que se muestra a favor de las carreras al sprint es Joan Mir: "Al final el espectáculo será mayor, esto es un hecho. Más carreras significa que un sábado habrá más entretenimiento que la qualy. Para mí, al final disfruto corriendo, disfruto cuando hago adelantamientos y todo eso más que en un entreno libre. Para mí, no hay un gran problema con esto. Solo tenemos que probarlo para ver si es bueno o no".
Leer también: (Vídeo) Un tour por la cicatrices del brazo de Marc Márquez: "No hay más espacio"
También hay pilotos como Pecco Bagnaia que prefieren guardarse su opinión personal para más adelante, cuando conozcan los detalles de esta carrera al sprint: "Me acabo de enterar. Todavía no sé si me va a gustar o no. A nivel mental está claro que será más difícil completar una temporada con el doble de carreras. Pero al final estamos aquí para correr y son otros los que deciden, como ocurre en la F1. Pero es una decisión muy importante y no sabía nada de ella hasta ahora, creo que en ciertas situaciones nuestra voz debería contar un poco", clamaba el italiano.