Foto: MCN
![]() @fernanduzo |
Sigue llegando más información con cuentagotas sobre la nueva Kawasaki ZX-4R de la que Kawasaki todavía no ha confirmado nada al respecto, ni siquiera que saldrá en algún momento. Se trata de una versión que será más poderosa que la actual Ninja ZX-25R.
Las revistas japonesas van dando información poco a poco, sin explayarse demasiado. Recordemos que todo empezó a mediados del año pasado con una patente registrada y filtrada que revelaba una Kawasaki con un bloque motor de 4 cilindros similar a la ZX-25R pero con mayor capacidad.
De esta manera, Kawasaki traería al mercado una nueva 'cuatrocientos' con un motor tetracilíndrico en línea, renovando la ZXR 400 noventera en pleno 2022. Un sueño hecho realidad para muchos amantes de las motos. Ahora se revela un diseño totalmente distinto al ya visto en la la ZX-25R, más bien heredará el diseño de la ZX-10R de 2022, pero contará con mejor tecnología, más potencia y tecnología de asistencia al piloto.
La imagen de la patente en cuestión también muestra un nuevo detalle: el diseño del radiador que integra el conductor para redirigir el flujo de aire a esa parte bastante más grande que en la ZX-25R, lo que coincide con las altas revoluciones de este motor... Recordemos que la ZX-25R tiene el límite en las 17.000 rpm por lo que, para este modelo, los conductos se agrandarán para aumentar el enfriamiento sin tener que aumentar el tamaño del radiador en sí mismo. Esta es la patente en cuestión:
En definitiva, nos encontraríamos ante una segunda vida para la ZXR400 anterior, con un bloque motor de 4 cilindros en línea de 398 cc. Pero hay más detalles respecto a ella: según la revista Motosaigon, pesaría unos 159 kgs, con un tanque de combustible de 16 litros, capaz de producir 64.1 cv y un par de 39.2 Nm, además de cumplir, obviamente, con todos los estándares de EURO5.
En un principio, esta nueva moto de Kawasaki vendría equipada con pinzas radiales de cuatro pistones, horquilla invertida, un potente motor de cuatro cilindros con casi 65 cv (20 cv más potente que la Ninja 400 equipada con motor bicilíndrico), 2 modos de conducción similares a los de la Ninja ZX-25R y quickshifter.
Leer también: (Vídeo) Si MotoGP te parece divertido... Espera a descubrir esta competición japonesa: MotoGymkhana
¿Tendría sentido una ZX-400R en Europa? Rotundamente sí. Lo más deportivo que Kawasaki puede ofrecer ahora mismo en un rango de potencia por debajo del límite del carnet A2 es la Ninja 650, un modelo propulsado por un motor bicilíndrico que, si bien se comporta muy dignamente en carretera, no cuenta con una parte ciclo ni con un compendio de ayudas electrónicas que la hagan efectiva frente a modelos como la R7 o la RS660. Podría ser presentada este mismo 2022 y llegar a los concesionarios en 2023, según la mayoría de fuentes japonesas.